La Nota Económica

Porvenir se vincula al Global Money Week con actividades en colegios de todo el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bernardo_Sanchez_0037 (1)

Cerca de 4 mil niños de 16 instituciones educativas públicas y privadas de todo el país tendrán la posibilidad de aprender sobre la importancia del ahorro a través de actividades lúdicas.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, dio a conocer que, en el marco de su estrategia de educación financiera, se vincula nuevamente al Global Money Week o Semana Global de la Educación Financiera, que se realiza este año del 22 al 25 de marzo.

Este año la AFP hará presencia en 16 colegios públicos y privados de diferentes regiones del país impactando a 4 mil niños que tendrán la oportunidad de aprender sobre ahorro de manera sencilla y didáctica. Para ello, llevará a estas instituciones el juego de mesa ‘El futuro es Ahorra’, un juego interactivo que enseña a cumplir metas de ahorro y está diseñado para que puedan participar hasta 250 estudiantes.

La vinculación de Porvenir a esta iniciativa mundial hace parte de las actividades que adelanta en el marco de su programa de educación financiera conocida como la “Academia del Ahorro Porvenir”, un espacio de aprendizaje donde, desde muy pequeños, los niños y jóvenes del país y en general toda la sociedad, aprenden sobre las ventajas del ahorro e, incluso, empiezan a entender el sistema pensional.

Según Bernardo Sánchez, gerente de Mercadeo y Sostenibilidad en el Fondo Porvenir, “hoy más que nunca vemos la importancia de impulsar estrategias que promuevan el ahorro desde temprana edad, siendo un instrumento vital para afrontar tiempos de contingencias y de cara al ahorro a largo plazo para tener una vejez amparada. Por eso, vemos en la Semana Global de la Educación Financiera una oportunidad para que los niños y jóvenes del país cuenten con conocimientos y herramientas que los ayude a tomar decisiones acertadas sobre el ahorro y su futuro”.

Porvenir se vinculó a las iniciativas desarrolladas por el Global Money Week desde el año 2019, año desde el cual viene adelantando actividades con enfoque en el ahorro en instituciones educativas; para ese año se beneficiaron cerca de 3.000 estudiantes de secundaria y primaria, ubicados en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín, quienes hoy en día tienen a su disposición todos los recursos con los que cuenta la Academia del Ahorro en el cual encuentran videos, podcast y artículos de educación financiera.

 En el marco de esta actividad Porvenir ha informado que su participación en esta actividad no se limitará a la Semana Global de la Educación Financiera, sino que realizará un concurso entre los 16 colegios que participan este año y el que se destaque por las intervenciones de sus estudiantes en temas de ahorro, recibirá un curso de educación financiera presencial que tendrá seguimiento durante todo el año respecto al aprendizaje en temas de ahorro, finanzas y emprendimiento. “La educación financiera es la mejor herramienta que tenemos para avanzar  hacia un país con menos pobreza y más equitativo” puntualizó Sánchez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: