Santiago López, director ejecutivo del Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas (ICBA) para América Latina y el Caribe, fue escogido como el único vocero del sector privado presente en la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe, de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación – FAO; evento que se lleva a cabo en Quito Ecuador, desde el 28 de marzo hasta el 1 de abril.
Esta Conferencia Regional es el foro máximo de la FAO y en él se reúnen los gobiernos de los 33 Estados Miembros de América Latina y el Caribe, para establecer las prioridades regionales para el próximo bienio.
Durante la Conferencia Regional, los países analizarán el trabajo hecho por la FAO en los dos años previos y acordarán recomendaciones de iniciativas y prioridades que guiarán el trabajo de la Organización durante el siguiente periodo. Todo esto en el marco de la más compleja crisis humanitaria, económica y social de las últimas décadas, causada por la pandemia de COVID-19. Coyuntura en la cual el sector agroalimentario es clave, ya que es el responsable de entre el 9% y el 35% del Producto Interno Bruto de los países de la región, y adicionalmente contribuyen al 25% de sus importaciones.
Su rol de vocería es relevante ya que congregará y llevará la voz del sector empresarial de América Latina y el Caribe, en pro de una transformación para transitar a una agricultura y sistemas agroalimentarios más sostenibles, resilientes y adaptados al cambio climático; que ofrezcan alimentos inocuos, nutritivos y saludables para toda la población, especialmente para los 267 millones de personas que sufren inseguridad alimentaria.