La Nota Económica

FISE, la feria más importante de la industria eléctrica llega con expectativas superiores a los USD 200 millones en 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
_MG_9015

Se contará con la participación del Ministerio de Minas y Energía, que ha jugado un papel fundamental en el desarrollo del marco institucional que abre el sector a la transición energética para el desarrollo de la industria

En el año 2006 se creó la Feria FISE, con periodicidad bienal y enfoque en la región latinoamericana, gracias al liderazgo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, el CIDET y Cluster Energía Sostenible, que identificaron en un modelo ferial, de negocios y conocimiento, una oportunidad para el desarrollo de la industria y la región.

Actualmente, la industria que lidera el desarrollo económico en Medellín es la eléctrica, con más de 900 empresas en la cadena de valor, muchas de ellas comprometidas con la transición energética, por medio de proyectos de energía renovable no convencional.

Del 5 al 7 de abril en el Plaza Mayor Medellín Convenciones y Exposiciones se realizará la novena edición de FISE, que involucra proveedores, empresarios y emprendedores en escenarios académicos, comerciales y de exposición. La feria tiene una expectativa de negocios superior a los USD 200 millones con sus cerca de 600 citas en las dos ruedas de negocios, más de 300 expositores en la muestra comercial, 30 mil visitas durante los tres días del evento y 170 charlas técnicas especializadas dictadas por empresas expositoras.

Los dos años de pandemia nos mostraron el valor del uso de la virtualidad para muchas actividades de negocio como también la importancia de mantener espacios presenciales que propicien el encuentro con aliados, clientes y socios. Nuestra industria estuvo afectada por una caída fuerte de la demanda de energía con sus consecuencias directas en todas las actividades de la cadena, pero los últimos meses hemos observado un crecimiento importante que fácilmente compensará lo perdido durante la pandemia, con la debida necesidad de bienes y servicios que apoyen este crecimiento.” dijo Ana Cristina Rendón, Gerente FISE.

El crecimiento de FISE en el tiempo ha sido notorio, pues pasó de tener dos pabellones a ocupar todo un recinto ferial durante los últimos tres años, utilizando todos los pabellones de Plaza Mayor, incluyendo la Plazoleta Interamericana.

Las empresas expositoras en la feria están localizadas en casi todos los continentes: llegan expositores de Alemania, Francia, España, Estados Unidos, Italia, México, Brasil, Argentina, Perú, Chile, Canadá, Finlandia, Bélgica, India, Albania, Corea del Sur, Taiwán, Austria, China, Japón y Turquía, país con la más alta expectativa de inversión en la región. Así mismo, estarán grandes empresas con presencia en Colombia como Siemens, HITACHI, EATON, Ieb, CHINT y CENTELSA, así como las principales empresas prestadoras del servicio: Celsia, Grupo Energía de Bogotá, Grupo ISA y Enel Colombia, entre otras.

Se contará además con la participación del Ministerio de Minas y Energía, que ha jugado un papel fundamental en la definición de la política pública que marca la senda trazada por la transición energética dejando como base un marco institucional claro para la integración de las energías renovables en el sistema, incentivos a la movilidad eléctrica, como también la hoja de ruta del hidrógeno.

De igual manera, reconociendo el talento de los técnicos y tecnólogos de la industria eléctrica, FISE realizó una alianza con el SENA para tener un encuentro de habilidades técnicas que permita a los participantes mostrar sus habilidades en el control industrial e instalaciones eléctricas asociadas a las energías renovables.

FISE abrirá sus puertas a la ciudad inteligente en el Pabellón Verde, donde se desarrollará la tercera edición de la Smart City Experience, un espacio vivencial donde se darán a conocer los elementos nuevos que están generando grandes cambios en la industria como la movilidad eléctrica, conectividad, medición, iluminación, digitalización, entre otros.

De otro lado, FISE tendrá un espacio especial para los emprendedores de la industria como también una instalación alusiva a las tres ediciones del Premio FISE a la innovación, con una muestra de los ganadores y postulados en las diferentes ediciones.

Asistir a FISE después de la pandemia, demuestra la confianza, credibilidad e interés de todas las empresas de la cadena de valor de la industria, contar con espacios de relacionamiento para crear redes de contacto que impulsen el desarrollo de la industria eléctrica en la Región LATAM.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: