La Nota Económica

Mercado de vehículos nuevos cayó 9,1 % en marzo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
closeup-shot-of-black-car-in-the-parking-lot-with-blurred-background

En marzo, el sector automotor registró una caída del -9.1 %  frente al mismo mes del año anterior, con un total de 20.845 unidades vendidas, destacando en primer lugar, el comportamiento del segmento de automóviles con 9.048 registros y una variación del -11,6 %, en segundo lugar, utilitarios con 7.647 unidades y una variación del -8,4 % y en tercer lugar, Comercial de Carga <10.5T con 2.174 y -7.3 %.

Con las cifras de marzo, el acumulado de matrículas del primer trimestre acumula 57.454 unidades que representa una variación del 0.8% frente al primer trimestre del 2021.

Por marcas, Chevrolet lideró las matrículas totales del mes con 3.857 unidades (-1.1%), seguido por Renault con 3.389. (-20.6 %), Toyota en tercer lugar con 2.049 (43.6%), Kia con 1.848 (17.1 %) y Suzuki con 1.556 (101.8 %).  Por segmentos, comercial de pasajeros (buses) acuso el mejor desempeño de matrículas en el mes gracias a las entregas de 142 buses eléctricos.

De otro lado, debido a los problemas globales de disponibilidad de semiconductores, las marcas Premium fueron las más afectadas con las entregas, registrando una variación negativa intermensual del -20,5% con 748 registros.  Las marcas con más registros fueron: BMW con 259 unidades (-12,8%), seguido por Mercedes Benz con 231 unidades (-23,8%), Audi con 103 unidades (-7,2%), Volvo con 71 unidades (-44.1%) y Mini con 52 unidades (15,6%).

“La caída en las matrículas en el mes de marzo se debe principalmente a las demoras en entregas a clientes por las dificultades que presenta la industria mundial en suministro de vehículos” Manifestó Oliverio García, presidente de Andemos.

Por ciudades, Bogotá, tuvo el mayor número de matrículas 4.062 (-21.7%), seguido de Funza 1.877 (23.6%), Cali 1.495 (-17.6), Medellín 1.464 (-14.2%) y Sabaneta 1.219 (17.8%).  Los registros en Bogotá se vieron afectados principalmente por las demoras que se han presentado con la nueva plataforma de pago de impuestos.

Respecto a las tecnologías eléctricas e hibridas, estas continúan siendo las estrellas del mercado durante el 2022 con 2.228 registros en marzo; en vehículos eléctricos (BEV) se matricularon 382 unidades (324.4 %), en híbridos enchufables (PHEV) 203 unidades (51.5 %) y en  híbridos eléctricos (HEV) 1.643 unidades (112.3 %).  Las marcas destacadas del segmento de nuevas tecnologías fueron Toyota con 853 unidades (103.6 %), Suzuki con 432 (100 %), BYD con 213 (1.421 %), Mercedes Benz 139 (-16.3 %) y Mazda con 105 (100 %).

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: