La Nota Económica

Colombia recibirá US$830 millones del Banco Mundial para promover la equidad y fortalecer la educación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Grupo de personas estudiando

 Estos recursos se inyectarán rápidamente a la economía, manteniendo el dinamismo de los programas sociales, educativos y de sostenibilidad ambiental, propendiendo por el desarrollo social y económico del país.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP), en conjunto con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, explicaron los alcances del préstamo por US$830 millones otorgado por el Banco Mundial y aprobado por la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público en la sesión desarrollada esta semana.

“A través de estos dos préstamos, que son de gran relevancia para Colombia, el Banco Mundial contribuiría al financiamiento del Presupuesto General de la Nación y del presupuesto del Ministerio de Educación Nacional”, dijo Alejandra Botero Barco, Directora General del DNP. “El Banco Mundial acompañará los esfuerzos que desde el Gobierno Nacional hemos puesto en marcha como respuesta a los efectos de la pandemia del COVID-19 en el sistema educativo oficial, y en aquellos que están enfocados en promover una recuperación económica equitativa y sostenible”.

El primer préstamo por US$750 millones busca promover nuevas políticas que mejoren la equidad y la resiliencia de los hogares, que incluye acciones para reducir las barreras que enfrentan las mujeres para acceder a mejores oportunidades económicas. También apoyará esfuerzos del país en mitigación y adaptación al cambio climático de la economía y medidas para la consolidación hacia una transición energética baja en carbono.

Adicionalmente, la operación promoverá la agenda de conservación de la biodiversidad y el capital natural del país, y apoyará medidas que contribuyan en la protección de la vida silvestre, la biodiversidad y la reducción de la deforestación.

El segundo préstamo por US$80 millones busca impulsar mejoras en las prácticas pedagógicas y la gestión del sector educativo en Colombia, que permitan obtener mejores resultados del aprendizaje y fortalecer la educación socioemocional. Asimismo, se fortalecerá la coordinación entre docentes, directores y gobiernos locales para mejorar las competencias básicas de los estudiantes más vulnerables de los niveles preescolar y secundaria.

Concretamente, este préstamo apoyará programas que son clave para garantizar una respuesta oportuna y efectiva en educación tras la pandemia. Estos programas incluyen acciones encaminadas al uso efectivo de las evaluaciones de aprendizaje, mejoras en las prácticas pedagógicas, optimización de las prácticas de gestión escolar, articulación entre las instituciones educativas y los gobiernos locales, y el fortalecimiento del Programa d​e Alimentación Escolar.

“Ambas operaciones apoyarán los esfuerzos del gobierno para promover un acceso más equitativo a oportunidades de los grupos más vulnerables, tras la pandemia” indicó, Mark R. Thomas, director del Banco Mundial para Colombia, México, y Venezuela. “Recuperar las pérdidas de aprendizaje de millones de niños y jóvenes colombianos por el cierre de escuelas durante la pandemia, así como reducir los impactos negativos del cambio climático que afectan de manera desproporcionada a las poblaciones más pobres del país, son prioridades para lograr una recuperación equitativa y sostenible”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: