La Nota Económica

Fundación Telefónica Movistar, el Sena y la Unesco, se unen para fomentar la empleabilidad en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fundación

Fundación Telefónica Movistar Colombia y el SENA se unen a la iniciativa Global Skills Academy de la UNESCO, con la cual se espera fortalecer las capacidades pedagógicas de más de 1.100 instructores de la entidad educativa.

En el marco de la estrategia Global Skills Academy, organizada por la UNESCO, la Fundación Telefónica Movistar y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), trabajarán articuladamente para aportar al desarrollo de las personas y específicamente a sus oportunidades de empleabilidad y emprendimiento ante una nueva realidad en donde la digitalización ha redefinido muchos quehaceres en la sociedad.

Debido a la pandemia generada por el Covid-19, han sido múltiples las exigencias que el mundo digital ha dejado en evidencia. Tras su llegada, alrededor del 60% de los adultos no tenían una apropiación de las herramientas digitales y, en el entendido de que la mayoría de las ofertas que en la actualidad tiene disponible el mercado laboral parten de la digitalización, es necesario crear una estrategia que disminuya la brecha digital.

“Hemos vivido tiempos muy complejos, en donde han quedado múltiples secuelas laborales, sociales y económicas. Es por ello que, mediante esta iniciativa, queremos contribuir, no solo a la transformación digital, sino también a derribar esas barreras laborales, que impiden el crecimiento de todo un país. Entre nuestras tareas hoy se encuentra la de trabajar para aportar al desarrollo de las personas y específicamente a sus oportunidades de empleabilidad y emprendimiento, por lo que hemos encontrado con la UNESCO y el SENA los aliados ideales para a través de la educación, brindar la posibilidad de formarse en lo que el universo digital y laboral requiere, con el objetivo de que nadie se quede atrás”, afirmó Mónica Hernández, Directora de la Fundación Telefónica Movistar.

Por medio de la alianza entre las partes, se van a capacitar a 1.100 instructores del SENA a nivel nacional, mediante la oferta de los cursos virtuales del proyecto ProFuturo y Conecta Empleo de la Fundación Telefónica Movistar.

“Gracias al trabajo articulado con Fundación Telefónica Movistar nuestros instructores podrán capacitarse en temas como apropiación de las TIC, innovación pedagógica, pensamiento computacional y robótica, programación, comunicación en la era digital, entre otros, para así integrar estos conocimientos en sus procesos formativos y beneficiar a cientos de aprendices” manifestó Carlos Mario Estrada Molina, Director General del SENA.

Por medio de una convocatoria nacional, los instructores podrán aplicar a 47 cursos del proyecto ProFuturo, con los cuales recibirán el acompañamiento de asesores para orientarlos en la aplicación de los conocimientos adquiridos en sus procesos formativos. Así mismo, podrán reforzar competencias transversales como el liderazgo, y trabajo en equipo con las capacitaciones de 20 a 40 horas que forman parte de la iniciativa Conecta Empleo.

“Al comienzo de la crisis de COVID-19, lanzamos la Coalición Mundial para la Educación, para garantizar la continuidad del aprendizaje para todos, con un enfoque en torno a tres misiones: apoyar a los docentes, abordar el derecho al aprendizaje, incluyendo alternativas a través de la transformación digital, y garantizar la empleabilidad de los jóvenes. En Colombia, Fundación Telefónica Movistar y el SENA, un Centro de la Red UNESCO-UNEVOC, se están convirtiendo en socios clave en la Academia Mundial de Habilidades para equipar a más de 1.000 jóvenes de entornos desfavorecidos con las habilidades digitales necesarias para ingresar al mercado laboral. La educación, las habilidades y la capacitación están en el centro de una recuperación global sostenible y resiliente y, gracias a esta asociación, miles de jóvenes podrán adquirir las habilidades necesarias para un futuro brillante” sostuvo Borhene Chakroun, Director de la División Aprendizaje de la UNESCO.

Ver más: https://www.telefonica.co/ver_noticia?id_not=415005244

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: