La Nota Económica

Banco de Bogotá lanza crédito especial para los emprendedores del sistema moda

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Banco de Bogotá

El Banco de Bogotá presentó una nueva línea de crédito con beneficios especiales, para apoyar los emprendimientos de los actores del sistema moda, en el marco del programa “Mujeres Cambiando la Moda”, que la entidad financiera desarrolla en alianza con Inexmoda.

Más de 130 emprendimientos liderados por mujeres a nivel nacional se postularon al programa y 55 fueron seleccionados para participar en esta iniciativa, que busca acelerar sus negocios.

Como parte de su compromiso con el fortalecimiento empresarial, el Banco de Bogotá lanzó el ‘Crédito para la moda’, diseñado para apoyar la aceleración de emprendimientos del sistema moda, en el que se incluyen sectores como la marroquinería, el calzado, vestuario, bisutería, cosmética, entre otros; en el marco del programa “Mujeres Cambiando la Moda”, que la entidad financiera desarrolla en alianza con Inexmoda. 

Más de 130 emprendimientos, de las diferentes regiones del país se postularon al programa “Mujeres Cambiando la Moda”. De ellos, 55 cumplieron los criterios de la convocatoria, entre los que se tuvo en cuenta la implementación de prácticas sostenibles en el ámbito social, ambiental, económico y cultural. Los proyectos seleccionados iniciarán un proceso de formación por cinco meses en temas de estrategia, modelo de negocio, producto, marca, estrategia comercial, e-commerce y finanzas. Al finalizar, cinco marcas tendrán la oportunidad de ir a Colombiamoda 2022 y otras 10 podrán participantes a la comunidad Ceres de emprendedores de Inexmoda. Adicionalmente, podrán contar con financiación, a través de la línea de crédito, diseñada para el sistema moda y podrán exhibir sus diseños en las vitrinas que el Banco adaptó en diferentes ciudades del país para visibilizar su talento.

“Nos sentimos muy orgullosos de los avances del programa Mujeres Cambiando la Moda que hemos diseñado en alianza con Inexmoda para acelerar emprendimientos liderados por mujeres. Como complemento, en el Banco de Bogotá estudiamos las dinámicas de producción y comercialización del sistema moda y hoy presentamos el ‘Crédito para la moda’, un producto que le ofrece a los emprendedores periodo de gracia de tres meses en línea, además de acceso ágil desde la página web del Banco, financiación desde $1 millón y plazos de pago hasta 60 meses”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

Por su parte, Carlos Eduardo Botero, director de Inexmoda, señaló que “continuamos transformando el Sistema Moda de la mano del Banco de Bogotá y el proyecto Mujeres Cambiando la Moda, una iniciativa que busca apoyar a aquellas mujeres que desde el emprendimiento sueñan con contribuir a la sostenibilidad en el ámbito ambiental, social, cultural y económico; según cifras del Banco Mundial, las mujeres son socias o propietarias del 67% de las empresas del Sistema Moda en Colombia, así que empoderar el emprendimiento femenino es fundamental para el tejido social y empresarial”.

Entre los participantes de esta iniciativa están marcas como: INFINITA es Infinita, de Catalina Carvajal, quien realiza sus diseños con telas hechas a partir de poliéster reciclado de botellas de plástico PET y ha implementado procesos de estampación con tintas ECO Passport Certification. Manifiesta, un proyecto dirigido por Ángela Herrera, que comunica historias de reconciliación y apoya la reincorporación de ex guerrilleros de la FARC. Y Tarpui, una marca liderada por Lina Bermeo, que trabaja con tintes naturales de semillas y para regenerar el ecosistema, dona un porcentaje de cada pieza vendida para la siembra de especies nativas.

Banco de Bogotá, dona sus vitrinas a emprendedoras de la moda sostenible.

Como parte del apoyo del Banco de Bogotá a las mujeres emprendedoras que fueron seleccionadas en el programa “Mujeres Cambiando la Moda”, programa que busca capacitar y apoyar a los emprendimientos sostenibles, la entidad puso a su disposición vitrinas en oficinas de Bogotá, Medellín y Barranquilla, ubicadas en puntos estratégicos de cada ciudad,  para que las empresarias tengan la oportunidad de exhibir sus diseños y marca, como lo hacen los grandes diseñadores del mundo en vitrinas de centros comerciales o calles de alto tráfico.

A través de una propuesta innovadora y sostenible, cada vitrina es diseñada con productos reciclables, adquiridos a fundaciones que apoyan población vulnerable, los clientes de la entidad y los transeúntes podrán observar una puesta en escena, apoyada por el diseño de luces y sombras, con reflectores leds, que emula la tendencia de la moda.

¨Sabemos lo difícil que las emprendedoras tengan la misma exposición de las grandes marcas. Se necesita de mucha inversión para tener una vitrina en la 11 con 82. Si nosotros tenemos esas vitrinas, ¿por qué no donarlas a esas emprendedoras? Sus ideas y propuestas son tan innovadoras como cualquier otra y merecen tener la misma visibilidad de los grandes, merecen captar nuevos clientes, proyectarse como marca. Esa debe ser parte de nuestra tarea como sus aliados¨, afirma Juan Gómez, Gerente Publicidad y Marca del Banco de Bogotá.

En Bogotá, la vitrina ubicada en la oficina Calle 81 con 11 fue diseñada a partir de tela jean reciclada y cartón con sello de sostenibilidad SSC. La tela fue adquirida a una fundación que trabaja por la rehabilitación de personas en drogadicción.  Para el diseño de las vitrinas en Medellín y Barranquilla se utilizó material reciclado, como papel, cartón y  tubos de impresión desechados.  Todo esto, para que cada vitrina vaya en línea a los procesos que ejecutan los emprendimientos de las mujeres que están cambiando la moda.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: