La Nota Económica

Cada vez más digitales: las transacciones desde el celular crecieron 61% en el 2021

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Tigo

Para dimensionar el crecimiento de la digitalización un dato: la descarga de la aplicación Mi Tigo creció 58% durante 2021.

Los usuarios colombianos son cada vez más digitales. Tigo realizó un estudio para determinar qué tanto creció el uso de los canales digitales del operador. Según datos de la empresa, en 2021 las transacciones digitales en los canales de Tigo aumentaron 61% respecto a 2020.

El detalle revela cómo se está dando la transición de lo análogo a lo digital.  La transacción digital que más creció fue la gestión de la red de WiFi con un aumento del 114%. Usualmente, los usuarios llamaban a los centros de contacto para determinar o cambiar la contraseña de la red de hogar; ahora lo hacen desde su celular en menos de cuatro minutos.

Otra transacción digital que sigue creciendo exponencialmente son las recargas de minutos y datos:+ 43% entre 2020 y 2021.  Hoy el 55% de nuestros clientes hacen recargas digitales; antes de la pandemia solo el 20% hacía uso de los canales digitales.

Jose Mantilla, vicepresidente Digital de Tigo, entregó más datos sobre la digitalización acelerada que trajo la pandemia entre los usuarios colombianos. “Para dimensionar el crecimiento del uso en los canales digitales por parte de los colombianos, basta con decir que el pago de la factura en canales digitales creció un 140% entre 2019 y 2021. Todo esto gracias a los desarrollos que hemos hecho para que los usuarios tengan canales fáciles, rápidos y seguros”.

Crecimiento de la aplicación

Para dimensionar el crecimiento de la digitalización otro dato: la descarga de la aplicación Mi Tigo creció un 58% durante 2021.  Actualmente, más de 3 de millones de usuarios utilizan la aplicación Mi Tigo App cada mes.

En la App Store, Mi Tigo App tiene una calificación promedio de 4.7 sobre 5. En la Play Store: Mi Tigo pasó de tener una calificación promedio de 3.7 sobre 5 a liderar el mercado con una calificación de 4.5. Particularmente, las calificaciones en la tienda de Google tienen el valor de tener una base de usuarios más amplia.

“Las aplicaciones resultan ser un canal digital ‘todo en un uno’ para los usuarios de un operador. Todo lo que los consumidores pueden hacer desde una tienda física, la línea telefónica o la misma página web, lo pueden completar desde la aplicación. En una plataforma muy fácil de utilizar y en menos de 3 minutos por transacción”, explica José Mantilla, vicepresidente Digital de Tigo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

WW4W: un llamado urgente a la acción colectiva por la equidad, la justicia y la transformación social

WW4W
En la versión número 11 de este evento, participaron más de mil personas en Bogotá Con una agenda poderosa, voces...

¡Miller Lite elevó y refrescó el Festival Vallenato con experiencias exclusivas!

WhatsApp Image 2025-05-06 at 09.16.08
Miller Lite, la cerveza con el gran sabor original americano, fue protagonista del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, una...

Alternativas de subsidios en Colombia que facilitan el acceso a vivienda propia

Subsidios en Colombia
Las cajas de compensación otorgan subsidios de hasta 30 salarios mínimos, complementando las iniciativas locales para reducir la brecha habitacional...

Sofitel Barú Calablanca celebra el Día de la Madre con una experiencia de lujo frente al mar

Entrada Hotel Sofitel Baru Calablanca Beach Resort
Este mes de mayo, Sofitel Barú Calablanca Beach Resort invita a celebrar a las madres con una escapada diseñada para...

Apagones: una advertencia sobre la necesidad de proteger los servicios esenciales que impulsan la economía

Apagón España 2211860239
El reciente apagón masivo en España evidencia la urgencia de contar con sistemas de respaldo energético confiables para garantizar la...

Liderar en tiempos híbridos: Daniel Villa lanza ‘Asíncronos y Remotos’ en la FILBo 2025

DSC07213
La flexibilidad no funciona sin método. Lo remoto o híbrido no puede ser una excusa para improvisar. ‘Asíncronos y Remotos’...

Atrevia compra la agencia XCOM en Brasil para impulsar el crecimiento y foco estratégico en la Región

Nuria Vilanova
La multinacional sigue interesada en empresas que bien complementen sus conocimientos y/o mejoraren su presencia en determinadas regiones, con el...

Los huracanes y terremotos podrían provocar pérdidas mundiales aseguradas de 300 mil millones de dólares en un año de máxima actividad, según el Swiss Re Institute

NatCat (1)
Siguiendo la tendencia de crecimiento anual a largo plazo del 5-7%, las pérdidas mundiales aseguradas por catástrofes naturales podrían alcanzar...

La demanda de energía global incrementó un 2,2% por el aumento en la temperatura en el 2024

Energía global
El 75% de las empresas en Latinoamérica necesitan una capacitación en digitalización y sostenibilidad, por ende, la mayoría no cuenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: