La Nota Económica

Finanzas personales: 5 Beneficios de tener un plan financiero

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Data

Un plan financiero es una herramienta que te ayudará a administrar tu dinero de forma más responsable, pues te permitirá ahorrar dinero, alcanzar tus metas, conocer el límite de lo que puedes gastar, seguir tus movimientos y saber cómo distribuyes tus ingresos. Si no eres un experto financiero y quieres conocer los beneficios de contar con un presupuesto mensual planificado, DataCrédito Experian te entrega las siguientes recomendaciones:

  1. Organizar y distribuir tus ingresos y egresos: al categorizar tu dinero, tendrás una idea más clara de qué monto de dinero usarás para alcanzar una meta específica. De este modo, se te hará mucho más fácil poder ajustar tu presupuesto, organizar tus estados de cuenta y fijar tus metas. Si sabes distribuir bien tu dinero, podrás tener una mayor estabilidad financiera.
  • Tener control de tu dinero: es importante saber a dónde va tu dinero y en qué lo estás gastando. Tener control sobre tus ingresos te ayudará a saber priorizar tus gastos. Un plan determinado, generará en ti, un hábito financiero saludable que podrás aplicar durante toda tu vida y te salvará de momentos de estrés y preocupación.  
  • Pagarás tus deudas a tiempo: tener un presupuesto mensual, te permitirá cancelar puntualmente los compromisos financieros que tienes con tu entidad bancaria y evitar intereses adicionales por pagos atrasados. Este no es el único beneficio de estar al día en tus cuentas, pues convertirte en un buen pagador es sinónimo de tener un buen historial crediticio, el cual puedes revisar a través de www.midatacredito.com, y con esta información, podrás acceder a mejores oportunidades (y créditos) para lograr tus metas.
  • Ahorrar para el futuro: uno de los mayores beneficios de contar con un plan financiero es poder ahorrar. Si bien al principio cuesta un poco organizarte, no es imposible. Para ello, es importante establecer tus prioridades para el mes o el año, así no gastarás en cosas que no se encuentran dentro de tu presupuesto, y podrás alcanzar tus metas de manera más sencilla.
  • Tener un fondo de emergencias: si eres organizado y sabes administrar tus ingresos, te será más sencillo poder distribuir tu dinero según tus necesidades e incluso te permitirá destinar un monto de dinero en caso de que se te presente cualquier emergencia. Es mejor estar preparado para lo inesperado y tener un plan de acción listo para ser ejecutado. Recuerda que este fondo debe ser usado de forma responsable y únicamente para cubrir cosas de primera necesidad.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: