La Nota Económica

Aún quedan $255.000 millones en beneficios para las producciones audiovisuales hechas en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BDO

Al primer trimestre de 2022, Proimágenes contaba  con $7.062 millones para distribuir en contraprestaciones del Fondo Fílmico (FFC) y $249.139 millones en Certificados de Inversión Audiovisual en Colombia (CINA).

Quedan $255.000 millones en beneficios económicos dirigidos a productoras audiovisuales que hagan sus contenidos en Colombia. Así lo dio a conocer Proimagenes, cuya iniciativa abre la posibilidad de diversificar la inversión en nuevos rubros económicos, dinamizando las cuentas nacionales.

“De esta manera, quienes quieran producir películas, series, videos musicales, videojuegos y comerciales en territorio nacional, y tengan un presupuesto en ejecución de $1.800 millones en adelante, podrán participar de esta convocatoria y recibir las contraprestaciones”, aseguró Daniela Reyes, gerente A&A de BDO Colombia.

Para el caso de la línea de Fondo Fílmico, de aprobarse su postulación, las productoras locales y extranjeras podrán acogerse al beneficio de devolución del 40% de los gastos en servicios audiovisuales y 20% de los logísticos. Entre tanto, los Certificados de Inversión están asociados a descuentos tributarios equivalentes al 35% de los gastos, y aplican para los proyectos extranjeros.

“En BDO Colombia hemos asesorado diferentes productoras nacionales e internacionales en el desarrollo de la auditoría de proyectos audiovisuales asociados a estas contraprestaciones; estos suman cerca de $160.000 millones y aspiran a incentivos por $49.000 millones. Confirmamos que, efectivamente, esta ley ha dinamizado el ambiente de inversiones en Colombia en un rubro que antes no se había contemplado”, agregó Daniela Reyes.

El proceso de participación pasa por: postulación, evaluación y aprobación del proyecto; formalización de contrato, constitución de la fiducia, producción, acreditación y desembolso. Como requisito, cada aspirante deberá contratar a un auditor externo que emita la certificación, validando: (i) el cumplimiento ante la entidad fiduciaria; (ii) facturas y soportes de gastos equivalentes a lo requerido en materia tributaria; (iii) y verificando obligaciones derivadas del Sistema de Seguridad Social Integral para el personal vinculado, entre otras.

De acuerdo con Proimagenes, pese a los ‘coletazos’ generados por la pandemia desde el año 2020, la respuesta a esta convocatoria ha sido exitosa, tanto así que estudios de talla mundial como The Mediapro Studio, Universal y Netflix ya están grabando en Colombia.

“Todo el entorno social y económico también se beneficia de esta oportunidad, pues no sólo se presenta al país como un destino ideal para rodar grandes producciones, sino una nueva plataforma de exposición para el talento nacional y promoción del turismo”, concluyó Cristhian Olaya , socio Audit & Assurance de BDO.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: