A su primer mes de lanzamiento, las plataformas neocrédito y leasing digital del Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia ya superan los 680 usuarios registrados pertenecientes a micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país.
Con las plataformas neocrédito, microcrédito en un solo lugar, y leasing digital, activos para crecer, Bancóldex puso a disposición de todos los micro, pequeños y medianos empresarios de todas las regiones del país, nuevas formas de acceso a crédito, alternativas a los procesos tradicionales, de fácil acceso y en condiciones financieras competitivas.
A solo 30 días de su lanzamiento, neocrédito ya ha logrado vincular a más de 650 microempresarios de 97 ciudades del país, con más de 110 solicitudes de crédito. Con esta plataforma, que conecta a los microempresarios formales y no formales con diferentes entidades financiadoras que compiten por ofrecer la mejor opción de financiación, el Banco espera al finalizar el año superar los 20.000 microempresarios registrados y, en cinco años movilizar créditos por cerca de $2 billones.
“Las mipymes generan alrededor del 80 por ciento del empleo en el país. Sin embargo, son las que más obstáculos encuentran para acceder a créditos que logren ajustarse a su ciclo productivo y realidad financiera. Con estas plataformas queremos ayudar a cerrar esas brechas con financiación a la medida de sus necesidades”, señaló Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.
Asimismo, a un mes de su puesta en marcha, en leasing digital ya se encuentran vinculadas 33 empresas con 26 solicitudes, y 21 más que se encuentran en trámite. Esta plataforma les permite a las pymes comparar, simular y solicitar financiación directa de Bancóldex para adquirir un activo productivo – ya sea maquinaria o equipo- en un ambiente digital. Con leasing digital se desembolsarán $15.000 millones vía leasing al cierre del año, y cerca de $1 billón a 2.200 empresarios en cinco años.
Estas dos nuevas herramientas conectan a empresarios con oferentes de microfinanzas, en el caso de neocrédito, y, en el caso de Leasing Digital, con proveedores de maquinaria y equipos en un entorno digital, para que estos segmentos del tejido empresarial accedan a mejores condiciones de financiación en microcrédito y leasing.
Para las micro, pequeñas y medianas empresas -que representan alrededor de 5.5 millones de empresas entre formales y no formales- acceder a financiación resulta un desafío constante, a pesar de ser las mayores generadoras de empleo en el país, “ofrecer alternativas eficaces de financiación resulta fundamental para incrementar su crecimiento económico” agregó Javier Díaz Fajardo.
¿Qué beneficios ofrecen neocrédito y leasing digital al empresario?
neocrédito
- Pluralidad de oferentes.
- Escoger la oferta que más se acomode a sus necesidades.
- Estandarización de trámites y optimización de tiempos de respuesta.
leasing digital
- Comparar y escoger activos de varios proveedores.
- Simular las condiciones del crédito.
- Solicitar financiación directa de Bancóldex en línea.
Las mipymes interesadas en acceder y conocer estas dos nuevas plataformas podrán hacerlo ingresando a través de https://neocredito.bancoldex.com y https://leasing.bancoldex.com. Igualmente, a través de portal www.bancoldex.com podrán conocer el portafolio completo de servicios que ofrece el Banco a los empresarios de todos los sectores y tamaños del país.