La Nota Económica

Colombia es el primer país de Latinoamérica en reglamentar un modelo de gestión del riesgo para las sustancias químicas de uso industrial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Riesgo

Mediante el Decreto de 1630, se definió el marco general de los instrumentos de gestión del riesgo de las sustancias químicas de uso industrial que se producen o importan en Colombia.

Buscando generar un modelo de gestión del riesgo para las sustancias químicas de uso industrial en Colombia, que estuviera alineado con las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, en 2021 los Ministerios de Ambiente, Comercio, Salud y Trabajo, de manera conjunta con la Alta Consejería para la Competitividad y el Comité de la Industria Química de la ANDI, expidieron el Decreto 1630.

La aplicación de los instrumentos de gestión del riesgo de las sustancias químicas de uso industrial que se producen o importan en Colombia, le permitirá a la industria química del país adquirir un alto nivel de competitividad en la región, cumpliendo inclusive los requisitos de exportación establecidos por la Unión Europea.

Este decreto permitirá tener en el país un aplicativo para que todas las empresas con un nivel de producción o importación superior a los 100 Kgs por año registren sus sustancias químicas de uso industrial. Se estima que más de 600 mil empresas del país utilizan sustancias asociadas al riesgo químico.

partir del 30 de mayo de 2022, las empresas que superen dicho nivel de producción o importación contarán con tres años para registrar en el Inventario Nacional de Sustancias Químicas, INSQUI, todas sus sustancias químicas de uso industrial. Tiempo suficiente para que aquellas que aún no terminan la implementación plena del Sistema Globalmente Armonizado (base de la gestión del riesgo de las sustancias químicas) puedan avanzar y prepararse.

“La expedición de este marco normativo que, sin duda, pone un nivel muy alto para la industria química colombiana en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de los más altos estándares internacionales en la gestión del riesgo de las sustancias químicas de uso industrial, y en la protección del ambiente y la salud de los colombianos, es una muestra del potencial que tiene el trabajo articulado entre los sectores públicos y privados con el interés de tener una regulación más transparente y eficaz” afirmó Daniela Sotello, Directora Ejecutiva del Comité de la Industria Química de la ANDI.

Con la expedición de esta reglamentación, Colombia se convierte en un referente para la construcción de modelos similares a nivel latinoamericano. Aunque es claro que cada país tiene la potestad de la construcción particular de sus normas, Latinoamérica deberá converger en modelos similares y armonizados que faciliten el comercio.

Así mismo, esta regulación, le generará a la industria química colombiana unas ventajas competitivas importantes, pues elimina barreras técnicas al comercio, promueve la comercialización de sustancias químicas en regiones que exigen los más altos estándares de gestión del riesgo y permite enfocar los recursos técnicos y financieros de la industria con una orientación clara sobre aquellas sustancias que representan un mayor riesgo en su uso.

La industria química colombiana tiene una gran influencia en más de 50 sectores de la economía. Durante 2021, ésta y la cadena petroquímica registraron un crecimiento del PIB del 10,9% y el 15,6%, convirtiéndose en un jugador clave para lograr el crecimiento histórico del país del 10,6% registrado por el DANE. Por otro lado, se estima que la industria química básica aportó el 6,1% de las ventas totales en Colombia durante 2020.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: