La Nota Económica

Países de la CAN presentan Agenda Digital Andina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CAN_ (1)

Los países de la CAN: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú presentaron hoy la Agenda Digital Andina, estrategia que busca lograr la transformación digital en toda la región y contribuir así a la reactivación económica. El acto se realizó en el marco del XXIX Comité Andino de Autoridades de Telecomunicaciones (CAATEL) en Quito, Ecuador, país que ejerce la Presidencia Pro Tempore de la CAN.

Participó el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, la ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información del Ecuador, Vianna Maino, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Carmen Ligia Valderrama, el viceministro de Comunicaciones del Perú, Virgilio Tito, el viceministro de Telecomunicaciones de Bolivia, Edwin Arandia, el viceministro de Comercio Exterior de Ecuador, Daniel Legarda, el rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, César Montaño, el director general 2 de la Secretaría, Diego Caicedo, embajadores, autoridades gubernamentales, empresarios y el sector académico.

Los cinco ejes que contiene la Agenda Digital Andina son: Gobierno Digital y Transformación Digital, Infraestructura y Conectividad, Talento Digital, Economía Digital y Nuevas tecnologías para el desarrollo sostenible.

Entre las acciones puntuales incluidas en la Hoja de Ruta de la Agenda está la emisión de lineamientos para incrementar la transformación digital de los trámites y servicios estatales, impulsar la digitalización de trámites transfronterizos y el desarrollo de software libre a nivel del estado, emitir políticas para fomentar la ciberseguridad y/o seguridad de la información adoptando estándares internacionales, armonizar la definición de banda ancha, estudiar políticas de gestión del espectro y tecnologías disruptivas para dar conectividad a la región de la Amazonía y zonas aisladas y promover las habilidades digitales, sobre todo aquellas relacionadas con la cuarta revolución industrial.

Asimismo, incluye líneas de acción orientadas a diseñar estrategias para la adopción de tecnologías 4.0 en MiPymes y emprendimientos, estimular el uso de canales digitales para la promoción y venta de productos de las empresas, impulsar iniciativas regionales de tecnologías emergentes tales como inteligencia artificial, blockchain, internet de las cosas y ciencia de datos y desarrollar proyectos de cofinanciación para incentivar la adopción de tecnologías avanzadas en sectores económicos priorizados, entre otros.

“Hoy la Comunidad Andina alcanza un importante hito en sus 53 años de vida institucional que es la Agenda Digital Andina, estrategia regional que contribuirá a la reducción de la brecha digital y social y por ende al mejoramiento de la calidad de vida de los más de 111 millones de ciudadanos de la CAN”, destacó el secretario general, Jorge Hernando Pedraza.

En el evento, también se presentarán los resultados del “Análisis y diagnóstico del ecosistema digital de la Comunidad Andina para las Telecomunicaciones y las TIC”, estudio coordinado por la Secretaría General de la CAN que contiene un inventario normativo, así como las recomendaciones para la armonización de las disposiciones existentes, lo cual sirvió de insumo base para el establecimiento de la Agenda Digital Andina.

Posteriormente, en la sesión del CAATEL, las autoridades dialogaron sobre las prioridades del sector para la región andina y se presentó el estado de situación y perspectivas del mencionado Comité.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: