La Nota Económica

Países de la CAN presentan Agenda Digital Andina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CAN_ (1)

Los países de la CAN: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú presentaron hoy la Agenda Digital Andina, estrategia que busca lograr la transformación digital en toda la región y contribuir así a la reactivación económica. El acto se realizó en el marco del XXIX Comité Andino de Autoridades de Telecomunicaciones (CAATEL) en Quito, Ecuador, país que ejerce la Presidencia Pro Tempore de la CAN.

Participó el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, la ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información del Ecuador, Vianna Maino, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Carmen Ligia Valderrama, el viceministro de Comunicaciones del Perú, Virgilio Tito, el viceministro de Telecomunicaciones de Bolivia, Edwin Arandia, el viceministro de Comercio Exterior de Ecuador, Daniel Legarda, el rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, César Montaño, el director general 2 de la Secretaría, Diego Caicedo, embajadores, autoridades gubernamentales, empresarios y el sector académico.

Los cinco ejes que contiene la Agenda Digital Andina son: Gobierno Digital y Transformación Digital, Infraestructura y Conectividad, Talento Digital, Economía Digital y Nuevas tecnologías para el desarrollo sostenible.

Entre las acciones puntuales incluidas en la Hoja de Ruta de la Agenda está la emisión de lineamientos para incrementar la transformación digital de los trámites y servicios estatales, impulsar la digitalización de trámites transfronterizos y el desarrollo de software libre a nivel del estado, emitir políticas para fomentar la ciberseguridad y/o seguridad de la información adoptando estándares internacionales, armonizar la definición de banda ancha, estudiar políticas de gestión del espectro y tecnologías disruptivas para dar conectividad a la región de la Amazonía y zonas aisladas y promover las habilidades digitales, sobre todo aquellas relacionadas con la cuarta revolución industrial.

Asimismo, incluye líneas de acción orientadas a diseñar estrategias para la adopción de tecnologías 4.0 en MiPymes y emprendimientos, estimular el uso de canales digitales para la promoción y venta de productos de las empresas, impulsar iniciativas regionales de tecnologías emergentes tales como inteligencia artificial, blockchain, internet de las cosas y ciencia de datos y desarrollar proyectos de cofinanciación para incentivar la adopción de tecnologías avanzadas en sectores económicos priorizados, entre otros.

“Hoy la Comunidad Andina alcanza un importante hito en sus 53 años de vida institucional que es la Agenda Digital Andina, estrategia regional que contribuirá a la reducción de la brecha digital y social y por ende al mejoramiento de la calidad de vida de los más de 111 millones de ciudadanos de la CAN”, destacó el secretario general, Jorge Hernando Pedraza.

En el evento, también se presentarán los resultados del “Análisis y diagnóstico del ecosistema digital de la Comunidad Andina para las Telecomunicaciones y las TIC”, estudio coordinado por la Secretaría General de la CAN que contiene un inventario normativo, así como las recomendaciones para la armonización de las disposiciones existentes, lo cual sirvió de insumo base para el establecimiento de la Agenda Digital Andina.

Posteriormente, en la sesión del CAATEL, las autoridades dialogaron sobre las prioridades del sector para la región andina y se presentó el estado de situación y perspectivas del mencionado Comité.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: