La Nota Económica

A $1,5 billones elevan inversiones en el Pacto territorial del Golfo de Morrosquillo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DNP

El despegue del Golfo de Morrosquillo incluye la ampliación y modernización del Aeropuerto de Tolú, proyecto que ya dispone de $200 mil millones para la ampliación de la pista de 1.800 a 2.200 metros, permitiendo el ingreso de aeronaves con mayor capacidad de pasajeros.

El Gobierno Nacional y los departamentos de Sucre y Córdoba acordaron hoy elevar a $1,5 billones los recursos destinados a la financiación de 79 obras de alto impacto económico y transformación social incluidas en el Pacto Territorial del Golfo de Morrosquillo.

«En la reunión con el Consejo Directivo del Pacto, se aprobaron inversiones para este año por $419.485 millones, recursos que se canalizarán a 16 proyectos esenciales y urgentes en salud, educación, vías, agua potable, deporte, infraestructura aeroportuaria y marítima. Por ejemplo, allí fueron incluidos $43.000 millones para el hospital de Coveñas, obra que fue declarada de importancia estratégica. Desde el Gobierno del presidente Iván Duque seguimos haciendo un trabajo en equipo por las regiones para hablarle a los colombianos con hechos y resultados”, indicó la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alejandra Botero Barco.

El estratégico paquete de iniciativas incluidas en el Pacto, que tiene un alto contenido social, afianzará el potencial turístico, empresarial y comercial de este emblemático paraíso ubicado en el sur del mar Caribe. 

Este Pacto que fue suscrito entre el Gobierno del presidente Iván Duque, las gobernaciones de Sucre y Córdoba junto con los alcaldes de 10 municipios, permitió atender un clamor de más de medio siglo de los pobladores de Coveñas, Santiago de Tolú, Toluviejo, San Onofre, Moñitos, Palmito, San Bernardo del Viento, Lorica, Tuchin y San Antero.

El 85% de la financiación del Pacto, esto es, $1 billón 275 mil millones los asume la Nación y el restante 15%, unos $225 mil millones los gobiernos de Sucre y Córdoba. La ejecución de las obras, que benefician a unos 415 mil habitantes, registra en su conjunto un avance del 49%. Generarán cerca de 19.775 empleos directos y 32.334 indirectos, aportando al desarrollo y la reactivación económica regional.

Además de convertir al Golfo de Morrosquillo en un destino turístico de primer nivel, las vías, acueductos, colegios, el hospital y el aeropuerto crearán las condiciones para un progreso económico más justo y equitativo en su población. Una de las obras cruciales del Pacto y de gran impacto en el desarrollo regional es la vía El Delirio-Puerto Viejo, que con una inversión de $42 mil millones permite dar inicio a la rehabilitación y pavimentación de la carretera que comunica a los municipios de Palmito, Coveñas y Toluviejo.

El efecto de este proyecto en la generación de progreso y empleo es muy significativo, toda vez que reducirá los tiempos y costos de movilización de la población y mejorará la competitividad de los empresarios y los productores del sector agropecuario. La intervención de 55 kilómetros vía Santa Lucía – Moñitos, que vale $190.000 millones y hace parte del programa “Vías para la Legalidad”, permitirá posicionar al territorio como un eje turístico en el país.

La inversión en capital humano, en especial en los jóvenes, es una prelación en el Pacto. La construcción del Megacolegio Heriberto García, en Toluviejo, registra un avance del 65%. La inversión allí es de $30.000 millones y la obra estará lista en julio próximo.

El despegue del Golfo de Morrosquillo incluye la ampliación y modernización del Aeropuerto de Tolú, proyecto que se realizará en una primera fase de $80 mil millones y una segunda fase de $120 mil millones para la ampliación de la pista de 1.800 a 2.200 metros, permitiendo el ingreso de aeronaves con mayor capacidad de pasajeros. Esta obra generará 2.500 empleos directos y 4.000 directos.
​​​​​​​
La nueva terminal aérea permitirá la llegada de una mayor cantidad de vuelos diarios a la región, incentivando el turismo y la inversión privada, así como el desarrollo de diversos eventos que dinamizarán la economía local.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: