La Nota Económica

La Cámara de Comercio de Bogotá y la DIAN eliminan el PRERUT para simplificar trámites

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Nicolás Uribe

A partir de la fecha, los comerciantes, empresarios o personas jurídicas que quieran crear empresas, abrir sucursales de sociedad extranjera o inscribir entidades sin ánimo de lucro, podrán hacerlo ante la Cámara de Comercio de Bogotá, sin necesidad de tramitar el formulario PRERUT ante la DIAN.

Con el fin de aportar a la simplificación de trámites en materia de creación de empresas y otros, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anunciaron que se elimina el diligenciamiento del formulario PRERUT.

Anteriormente, las personas debían realizar un pre-registro ante la DIAN (llamado PRERUT) y presentarlo ante la Cámara de Comercio, como parte indispensable del proceso de creación de matrícula mercantil. Ahora, con esta decisión, se simplifica aún más el procedimiento para la creación de una empresa, abrir sucursales de sociedad extranjera e inscribir personas jurídicas sin ánimo de lucro.

La eliminación de este trámite se da gracias al esfuerzo de ambas entidades por articular y coordinar sus sistemas tecnológicos de información y datos. Así las cosas, a partir de ahora, únicamente será necesario diligenciar el formulario RUES y tramitar directamente en la Cámara de Comercio de Bogotá (a través de los canales presenciales y virtuales) la matrícula e inscripción que los acredita como empresarios formalizados y/o personas con plena capacidad jurídica para realizar negocios.

Así mismo, en este mismo trámite se obtendrá de forma automática e inmediata el Número de Identificación Tributaria asignado por la DIAN -NIT-, lo que permitirá que los empresarios y emprendedores empiecen a desarrollar sus actividades económicas de manera inmediata, con la tranquilidad que ya son contribuyentes reconocidos legalmente ante la DIAN.

Nicolas Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá afirmó que “Con esta iniciativa la Cámara de Comercio de Bogotá y la DIAN avanzamos en la simplificación del proceso de formalización y creación de empresas. Esta decisión

permitirá además disminuir los costos propios de transacción (tiempo y dinero) para acceder a las distintas herramientas jurídicas que permiten iniciar negocios de forma segura, legal y formal”.

Por su parte, Lisandro Junco Riveira, Director General de la DIAN manifestó que “la eliminación del preRUT en el proceso de asignación del NIT a través de las cámaras de comercio es un importante hito en la estrategia de simplificación y racionalización de trámites de la entidad, reduciendo el tiempo y los costos asociados; para de esta forma, facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones con el estado colombiano”.

La eliminación del prerut es la materialización del esfuerzo conjunto realizado por estas entidades, que han sido aliados estratégicos en el proceso de formalización de los empresarios y que previamente habían introducido mejoras en el proceso de creación de empresas como la integración de sus sistemas para la asignación del NIT, la reducción del tiempo de creación de sociedades comerciales, la eliminación del requisito de cuenta bancaria para la solicitud de numeración de facturación, entre otros.

La eliminación de este trámite cobija a las empresas y organizaciones que están domiciliadas en Bogotá o en los 59 municipios de la región de Cundinamarca. No obstante, se espera que el sistema de Cámaras de Comercio se sume rápidamente a esta iniciativa con el objetivo de simplificar este trámite en todo el país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: