La Nota Económica

La plataforma que facilita el proceso de préstamos ante las tasas de interés

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
crédito

La plataforma está en línea, no tiene costo y le facilitará a cualquier ciudadano, portador de un crédito vigente de vivienda, vehículo o libre inversión, saber en tiempo real si cumple o no con las condiciones para solicitar una compra de cartera que le permita ahorrar dinero, reduciendo la cuota mensual y el tiempo de la deuda.

En el país, según la SuperFinanciera, actualmente hay más de 343.700 créditos vigentes de vivienda (VIS y no VIS), leasing habitacional, vehículo y libre inversión. Teniendo en cuenta el incremento de 1 punto porcentual que hizo el Banco de la República en las tasas de interés, las cuales pasaron de 5 a 6% (el sexto aumento desde septiembre de 2021 y uno de los más altos en los últimos 20 años), Fintech Creditop desarrolló una herramienta gratuita y única en el país que les permitirá a los ciudadanos conocer en tiempo real cuándo es el momento preciso para mejorar las condiciones de sus créditos activos y así ahorrar dinero en intereses.

Este es un rastreador de créditos abierto al público, una novedosa solución tecnológica que identifica las oportunidades que tiene cada persona de mejorar las tasas de interés, cuota mensual, plazos y seguros de sus préstamos de vivienda, vehículo y libre inversión, según la evolución de su perfil financiero.

Para el desarrollo de esta herramienta, la Fintech invirtió más de 100.000 dólares, capital con el que construyó una solución que integra un robusto manejo de bases de datos, pues requiere validación continua y en tiempo real de cientos de indicadores de cada usuario, tanto personales como financieros.

“De cada persona evaluamos más de 120 variables, entre ellas: ingresos mensuales, evolución de su situación laboral, tipo de contrato, capacidad de endeudamiento, comportamiento de pago, hábitos de consumo, tendencias de apalancamiento y score crediticio. Adicionalmente, de cara a los factores macroeconómicos, contrastamos las tasas de interés disponibles de los principales bancos de país, rastreamos la tasa de interés del Banco de la Republica y buscamos todas las campañas de compra de cartera vigentes”, explica Daniel Garzón, CEO de Creditop.

Vale mencionar que el rastreador maneja todas los bancos, cooperativas y financieras del país. Especialmente estas dos últimas, ya que es donde se han logrado los ahorros más importantes, pues sus tasas de interés son generalmente las más altas del mercado.

“Es importante aclarar que muchas veces consultamos centrales de riesgo sin que esto perjudique de ninguna manera el “puntaje o score” de las personas, pues tenemos una alianza con Datacrédito que nos permite saber con certeza de qué manera evoluciona el comportamiento financiero de cada persona”, puntualiza Garzón.

El tiempo de respuesta para saber en qué momento un usuario puede mejorar su tasa de interés depende de cada caso en particular, pues todas las personas tienen perfiles financieros distintos. Esto está sujeto a las campañas que vayan habilitando los bancos para compra de cartera y el comportamiento de las tasas de interés del mercado.

La primera información que recibirá la persona será el monto potencial de ahorro y la disminución en tasa de interés junto con la cuota mensual de sus productos crediticios.

“Nuestro objetivo es rastrear los créditos durante la vigencia de los mismos. Para nosotros no tiene sentido tener un préstamo activo y no rastrearlo, pues siempre que haya una oportunidad de mejora deberíamos estar en capacidad de saberlo y darle la oportunidad a la persona de mejorar sus condiciones para que ahorre dinero”, señaló Garzón.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: