La Nota Económica

Abre tu camino profesional para ser Developer

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WEB

Estos son los motivos por los cuales es el momento ideal para estudiar programación, además se detalla cómo aprovechar un plan de becas para convertirse en un programador web de excelencia.

Mientras que en nuestro país hay una gran oferta de ciertos perfiles profesionales, hay otros que son escasos, y esto implica una real oportunidad de desarrollo laboral para las personas que se capaciten en estas disciplinas. Un ejemplo concreto es el desarrollo web: hay falta de personas con conocimientos específicos por lo que hay pleno empleo en esta área.  Según la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), el sector TIC del país crea actualmente más de 370.000 empleos. Y la cifra real es muy superior ya que firmas de todos los sectores están contratando programadores para el desarrollo y mantenimiento de software y aplicaciones.

Para explicarlo en números, solo 4 de cada 10 vacantes en esta área se están cubriendo con personas que realmente saben de programación, y los expertos vaticinan que esta situación tenderá a agudizarse en los próximos años ya que Colombia tiene 34% de egresados de educación superior de carreras STEM (carreras de las áreas de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), por debajo de Chile (45 %), México (42 %) y Argentina (41 %). En simultáneo, cada vez más compañías contratan programadores. Además,  un estudio de Microsoft y LinkedIn asegura que en 2025 habrá 10 millones de vacantes para expertos en escribir código y 2 millones de esas oportunidades corresponderán a empresas colombianas.

Cómo aprovechar esta realidad

Como la brecha existente entre oferta y demanda a nivel nacional de talento tech es un problema real, aquellos que se capaciten en temas vinculados a la programación web encuentran no solo un empleo rápidamente, sino que estos ofrecen muy buenas condicionales laborales tanto a nivel salarial como beneficios adicionales, que pueden ser días extra de vacaciones o premios, por mencionar solo dos.

De esta manera, los programadores web se encuentran entre los perfiles más deseados. Y dentro de estos candidatos, los más atractivos para las empresas son aquellos que, además de sus habilidades técnicas, tienen otras capacidades más vinculadas a los socioemocional como pensamiento crítico que les permita tomar una posición sólida frente a los retos; y para trabajar en equipos diversos.

Un dato clave: dado que la escasez de programadores afecta a las compañías de todo el mundo, muchas ubicadas en Estados Unidos, Europa y Asia contratan de forma remota a talentos colombianos, por lo que es posible trabajar desde cualquier punto del país para firmas situadas en cualquier parte del globo. Respecto al salario, en el mercado nacional el promedio está entre 15 y 18 millones de pesos de salario, aunque quienes se desempeñan en el exterior perciben mensualmente varios miles de dólares.

Para avanzar dentro de esta disciplina una vía óptima es la iniciativa Certified Tech Developer, diseñada para formar a los mejores desarrolladores de software. Su plan de estudios fue co-creado por Globant y Mercado Libre junto con Digital House. A lo largo de los dos años de cursada los estudiantes desarrollan tanto destrezas técnicas como humanísticas a través de varios talleres. Además, como se aprende en base a la práctica y los contenidos académicos se actualizan de forma periódica, los graduados pueden ser productivos en sus puestos de trabajo rápidamente.

Para que una mayor cantidad de colombianos puedan acceder este programa, Certifed Tech Developer ofrece una serie de becas. En concreto, se entregarán 400 nuevas becas y cada una de ellas equivale al 50% del valor del primer año de la carrera. 

El proceso de inscripción ya comenzó por lo que no hay tiempo que perder porque el programa comienza en breve. Por este motivo, los interesados de Colombia pueden avanzar en este enlace.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: