La Nota Económica

La industria financiera debe acoger la evolución de las fintech, llamado general en el Itaú Fintech Connect

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Baruc Saez

La necesidad de unir el sector de banca tradicional con las nuevas tecnologías y el mundo fintech fue el propósito del evento que durante dos días reunió a lo mejor de ambos sectores en el Planetario Distrital de Bogotá.

Con éxito culminó el Itaú Fintech Connect, el evento de Itaú Colombia con el que se posiciona como líder en la conversación sobre la industria Fintech en el país. Con la presencia de más de 300 personas, entre emprendedores, directivos de multinacionales y expertos en regulación del sector financiero, se cierra una jornada de dos días en donde la evolución del sector Fintech, digitalización y avances en infraestructura de pagos fueron el centro de la conversación para revisar las nuevas tendencias del sector.

Durante esta segunda jornada, se contó con la participación de Tarek El Sherif, fundador y CEO de Tangelo; Arturo Ramos, Business Head para la región Andina de Geopagos; Leonardo Rubistein, CEO de ANK, una compañía de Itaú Unibanco; Federico Benítez, CEO de Nubloq, y Fabián Gómez, Fundador y CEO de Frubana, entre otros.

Entre las temáticas conversadas por los panelistas, se discutió sobre los avances en temas regulatorios, así como las fortalezas y capacidades del sector para impulsar el desarrollo de la industria Fintech en Colombia, resaltando la necesidad de una mayor flexibilidad regulatoria, pero destacando el increíble talento local para acelerar la innovación en este campo.

Por ejemplo, Leonardo Rubinstein, CEO de ANK, compañía fintech de Itaú que opera con éxito en Argentina, señaló que el objetivo en el corto y mediano plazo para el sector debe ser dar acceso masivo a las tecnologías de blockchai y a los criptactivos.

En ese mismo sentido los panelistas invitados dialogaron sobre el estado de la infraestructura de pagos en Latinoamérica y sobre cómo las fintechs están cambiando el sector financiero.

Tal y como señaló Baruc Sáez, presidente de Itaú Colombia, y quien moderó el primer panel de la segunda jornada sobre la evolución y el impacto de las fintech en la industria de servicios financieros, “reunir talento extraordinario para discutir sobre temáticas de relevancia en la evolución del sector financiero, nos permite apalancar y fortalecer la generación de conocimiento en la trasformación del sistema financiero en el país”.

El Itaú Fintech Connect cierra así su agenda de dos días tratando de temas de alta relevancia, no solo para la industria financiera, sino para el sector empresarial colombiano, en donde la implementación de innovación y nuevas tecnologías debe ser el camino a seguir.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: