La Nota Económica

La industria financiera debe acoger la evolución de las fintech, llamado general en el Itaú Fintech Connect

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Baruc Saez

La necesidad de unir el sector de banca tradicional con las nuevas tecnologías y el mundo fintech fue el propósito del evento que durante dos días reunió a lo mejor de ambos sectores en el Planetario Distrital de Bogotá.

Con éxito culminó el Itaú Fintech Connect, el evento de Itaú Colombia con el que se posiciona como líder en la conversación sobre la industria Fintech en el país. Con la presencia de más de 300 personas, entre emprendedores, directivos de multinacionales y expertos en regulación del sector financiero, se cierra una jornada de dos días en donde la evolución del sector Fintech, digitalización y avances en infraestructura de pagos fueron el centro de la conversación para revisar las nuevas tendencias del sector.

Durante esta segunda jornada, se contó con la participación de Tarek El Sherif, fundador y CEO de Tangelo; Arturo Ramos, Business Head para la región Andina de Geopagos; Leonardo Rubistein, CEO de ANK, una compañía de Itaú Unibanco; Federico Benítez, CEO de Nubloq, y Fabián Gómez, Fundador y CEO de Frubana, entre otros.

Entre las temáticas conversadas por los panelistas, se discutió sobre los avances en temas regulatorios, así como las fortalezas y capacidades del sector para impulsar el desarrollo de la industria Fintech en Colombia, resaltando la necesidad de una mayor flexibilidad regulatoria, pero destacando el increíble talento local para acelerar la innovación en este campo.

Por ejemplo, Leonardo Rubinstein, CEO de ANK, compañía fintech de Itaú que opera con éxito en Argentina, señaló que el objetivo en el corto y mediano plazo para el sector debe ser dar acceso masivo a las tecnologías de blockchai y a los criptactivos.

En ese mismo sentido los panelistas invitados dialogaron sobre el estado de la infraestructura de pagos en Latinoamérica y sobre cómo las fintechs están cambiando el sector financiero.

Tal y como señaló Baruc Sáez, presidente de Itaú Colombia, y quien moderó el primer panel de la segunda jornada sobre la evolución y el impacto de las fintech en la industria de servicios financieros, “reunir talento extraordinario para discutir sobre temáticas de relevancia en la evolución del sector financiero, nos permite apalancar y fortalecer la generación de conocimiento en la trasformación del sistema financiero en el país”.

El Itaú Fintech Connect cierra así su agenda de dos días tratando de temas de alta relevancia, no solo para la industria financiera, sino para el sector empresarial colombiano, en donde la implementación de innovación y nuevas tecnologías debe ser el camino a seguir.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: