La Nota Económica

Segunda versión Premios Invencibles del Banco W y la Fundación WWB Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Premios

El Banco W se unió bajo un mismo propósito con la Fundación WWB Colombia, permitiendo así dar continuidad a los Premios Invencibles para este año 2022 con su segunda versión, el cual busca reconocer e impactar la vida de las personas que con sus negocios han aportado a la construcción de la economía y sostenibilidad del país, al desarrollo del espíritu emprendedor de los jóvenes estudiantes con potencial de crecimiento y a las mujeres guerreras que trabajan día a día por alcanzar sus metas.  

“Como entidad cada vez somos más sensibles a la dedicación, fuerza y crecimiento de los jóvenes, personas con negocio y mujeres emprendedoras de nuestro país que siguen siendo un ejemplo en sus familias y comunidad, por esta razón, no dudamos en dar continuidad cada año a los Premios invencibles que nos permite reconocerlos y entregarles las mejores herramientas para que no se detengan, y sigan siendo nuestra gran inspiración.”, afirma Sandra P. Rojas, Gerente de Mercadeo del Banco W.

Los premios invencibles, están dirigidos a microempresarios a nivel nacional (clientes y no clientes del Banco) de nivel socioeconómico 1, 2 y 3, así como a jóvenes estudiantes de secundaria de colegios oficiales ubicados en nivel socioeconómico 1, 2 y 3.

Se reconocerán 4 categorías:

  • Personas con negocios: El propósito de esta categoría es llevar a otro nivel de crecimiento a los microempresarios de todo el país que llevan más de un año con sus negocios, para aportarles conocimientos en educación financiera y que estos sean implementados en sus negocios.
  • Mujeres emprendedoras: Esta categoría tiene como objetivo visibilizar y contribuir al reconocimiento de emprendimientos originales, creativos e innovadores por mujeres. También, buscamos promover e impulsar el emprendimiento femenino, así como la generación de empleo e incremento de la actividad económica en Colombia.
  • Personas con negocios ambientales sostenibles: Exaltaremos la labor de las personas que con sus negocios se han encargado de generar conciencia sobre la preservación de los recursos naturales, aportando positivamente en conocimiento, protección, conservación y recuperación del medio ambiente.
  • Jóvenes emprendedores: Esta categoría tiene como propósito reconocer la cultura de emprendimiento e innovación de los estudiantes de secundaria de las instituciones educativas oficiales del país, que cuenten con la cátedra de emprendimiento en su pénsum. Premiaremos a un grupo de máximo 5 estudiantes que cuenten con un proyecto innovador, sostenible y con potencial de crecimiento.

Las personas interesadas en postularse podrán hacerlo desde el 02 al 16 de mayo diligenciando el formulario de inscripción que será divulgado a través de la página web (www.bancow.com.co) y redes sociales del Banco W. Así mismo, en estos medios se publicarán los requisitos que deben cumplir las personas postuladas. En el formulario se deberá anexar la información solicitada.

El proceso de selección se realizará por las siguientes fases:

  • Fase 1: La Gerencia de Mercadeo realizará un filtro para definir los 10 participantes por categoría que cumplan con los requisitos. Posteriormente, el jurado calificador elegirá los 3 finalistas por categoría de acuerdo con los criterios de valoración. El jurado estará compuesto por 3 colaboradores del Banco W, un representante de la Fundación WWB y una persona externa por categoría.
  • Fase 2: Los 3 finalistas por categoría se someterán a votación del público a través de una plataforma que definirá los 4 ganadores. La votación se realizará del 06 al 27 de junio.

Premio para categorías de personas con negocios superiores a un año, mujeres emprendedoras y personas con negocios ambientales sostenibles.

  • $10.000.000 para el primer lugar ganador o ganadora por categoría.
  • $5.000.000 para el segundo lugar ganador o ganadora por categoría.
  • Placa de reconocimiento para los ganadores.
  • Un cupo para participar en uno de los cursos brindados por la Fundación WWB Colombia para los ganadores.

Premio para categoría: Emprendimiento en edades tempranas

  • Un computador portátil con diadema para cada integrante del equipo (máximo 5 personas).
  • Placa de reconocimiento para la institución educativa y los participantes.

La ceremonia de premiación se realizará el 01 de julio y será a través de una transmisión en vivo por la cuenta oficial del canal de YouTube del Banco W, donde los ganadores de cada categoría y los jurados estarán en el mismo escenario.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: