La Nota Económica

Puntos claves a tener en cuenta sobre la rentabilidad en pensiones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Porvenir mayo

El conflicto actual entre Rusia y Ucrania no es ajeno al resto del mundo, pues actualmente se han evidenciado cambios en temas políticos, sociales y económicos como respuesta a esto. Los mercados financieros globales han sido visiblemente afectados y esto se ha podido observar en periodos de alta volatidad, donde las acciones han registrado retornos negativos de manera temporal.

Estas situaciones de tensión suelen afectar la rentabilidad de los activos como consecuencia del incremento de la aversión al riesgo por cuenta de una elevada incertidumbre. Esto se puede observar en las desvalorizaciones transitorias que pueden tener los activos asociados a un perfil de inversión más riesgoso como la renta variable.

Siendo así, los portafolios de Pensiones Voluntarias que tengan una participación significativa en Renta Variable podrán verse afectados por esta situación. Frente a esto, es de suma importancia asegurarse de que el nivel del riesgo del portafolio se ajuste al perfil de riesgo del afiliado, y a la vez mantener una visión de largo plazo, pues la historia ha mostrado de forma consistente que luego de períodos de desvalorizaciones siguen períodos de importantes recuperaciones en los mercados de renta variable una vez se superan las crisis.

Desde hace un tiempo, la economía global ha ido recuperándose de los vestigios de la pandemia del coronavirus. Un ejemplo de esto son los resultados obtenidos desde la industria pensional durante el 2021, donde aún se luchaba por estabilizar los diferentes sectores y, sin embargo, fueron satisfactorios.

Gracias a un proceso de inversión profesional y estructurado, que permitió identificar inversiones con alto potencial de valorización para sus afiliados, los Fondos de Pensiones Obligatorias generaron gran rendimiento para sus afiliados por un valor de 31,8 billones. Esto también se logró gracias a una visión de largo plazo que ha significado un punto fundamental para la preservación y crecimiento del valor de los portafolios administrados.

Porvenir, confiable y con resultados satisfactorios

El año pasado, Porvenir logró generar a sus afiliados en Pensiones Obligatorias y Cesantías, un rendimiento por 15,7 billones. Esto se dio principalmente por el resultado satisfactorio de los portafolios de Mayor Riesgo y Moderado, que dieron rentabilidades positivas de dos dígitos durante el año.

Aspectos claves que los afiliados deben conocer

Leonardo Mila, gerente de Estrategia en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, compartió aspectos fundamentales, teniendo en cuenta el contexto que hoy se vive, donde explica a los afiliados lo que deben tener en cuenta acerca de las rentabilidades de los ahorros pensionales, las cuales deben ser analizadas en un horizonte de tiempo de largo plazo.

En primer lugar hay que tener presente el término de Rentabilidad, el cual hace referencia al beneficio o ganancia que se ha obtenido de un dinero invertido en un periodo determinado de tiempo como porcentaje del capital invertido. Hay que mencionar que esta puede ser fija o variable, positiva o negativa.

Además, estas deben evaluarse para horizontes de largo plazo como 10 años, 20 años o 30 años, sabiendo que estos periodos son los que normalmente se toma el trabajador para construir su ahorro pensional. Por lo anterior, no se deben tomar decisiones apresuradas por situaciones transitorias de elevada volatilidad.

Es importante conocer la manera en que Porvenir genera rendimientos, los recursos que este fondo administra son invertidos principalmente en instrumentos financieros de mercados internacionales y locales, como acciones de países desarrollados, o títulos de deuda pública del Gobierno Nacional, entre otros. Esas inversiones son reguladas por la Superintendencia Financiera, que establece los tipos de activos y los montos máximos en los cuales se puede invertir. Los precios de mercado de estos instrumentos financieros, al negociarse diariamente en mercados internacionales y locales están expuestos a fluctuaciones de corto plazo y son susceptibles a presentar desvalorizaciones temporales durante períodos de tiempo relativamente cortos.

De ahí la importancia de que Porvenir realice una gestión eficiente de los recursos que administra, realizando inversiones con alto potencial de valorización y teniendo en consideración criterios de diversificación, de manera que permitan tener la mejor relación riesgo-retorno.

Por último, hay que resaltar que las AFP deben garantizar un mínimo de rendimientos a todos sus afiliados, esto, para proteger el ahorro pensional. Las Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías deben garantizar una rentabilidad mínima para un horizonte de tiempo determinado según el Fondo de Pensiones Obligatorias o el portafolio de Cesantías del que se trate.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: