La Nota Económica

Ante inversionistas EPM presentó su informe de gestión y proyecciones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
epm (1)

 La información compartida por EPM durante el evento indica que la situación financiera de la Empresa es sólida y mantiene estabilidad en sus flujos operacionales.

El Grupo EPM realizó este jueves 12 de mayo en Bogotá, el 16° Encuentro de Inversionistas como parte de su estrategia de apertura informativa con la cual busca mantener una relación transparente y cercana con el sector financiero.

Al encuentro, liderado por Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM y Martha Lucía Durán Ortiz, vicepresidente Ejecutiva Finanzas e Inversiones; asistieron cerca de 80 agentes del mercado de valores colombiano, así como representantes de la banca comercial nacional e internacional, y la banca de desarrollo y fomento.

Los inversionistas tuvieron oportunidad de revisar el buen desempeño financiero obtenido por el Grupo Empresarial en 2021, donde el Ebitda consolidado en 2021 fue de $7.4 billones, con un crecimiento del 29% con respecto a 2020 y un margen del 30%. A su vez, EPM matriz alcanzó un Ebitda de $4.6 billones, con un incremento del 27% y un margen del 41%.

El gerente general Carrillo Cardoso, agregó en su presentación que “el Grupo EPM ha asumido retos importantes y ha continuado con la estrategia orientada a garantizar la solidez financiera por medio de optimización de fuentes de financiación, priorización de la sostenibilidad de los negocios base, ejecución del plan de inversiones, cubrimiento de las necesidades generadas a raíz de la contingencia de Hidroituango y del logro de eficiencias en la operación”.

Martha Durán, vicepresidente Ejecutiva Finanzas e Inversiones, en la presentación de resultados detalló las cifras del ejercicio financiero, mencionó que el resultado neto del Grupo EPM fue de $3.3 billones, con un margen del 13%, añadió que EPM matriz obtuvo una utilidad neta de $3.4 billones, con un crecimiento del 32%, comparado con 2020, y con un margen neto del 30%, cifras que respaldan la solidez financiera y la confianza del Grupo EPM.

En relación con Hidroituango, Carrillo Cardoso destacó que la obra avanza en el 88.1% al 30 de abril de 2022, reiteró que dos turbinas de generación van a entrar en operación antes del 30 de noviembre de este año y recordó que la fecha exacta de inicio de operaciones se anunciará una vez se tenga el resultado de la auditoria que está en curso. Indicó que “la mejor señal que para el mercado es que la información sea auditada por un externo. Estamos tranquilos y no hemos tomado ninguna decisión que conlleve a un retraso en el Proyecto, sin embargo, hay decisiones que van muy asociadas al invierno, a las dificultades logísticas que han generado algunos días de retraso. Tenemos hoy el convencimiento de que entraremos antes del 30 de noviembre, que es cuando debemos cumplir con las obligaciones de energía en firme”.

Así mismo, el gerente general anunció además que en el mes de julio de este año se realizarán las pruebas en seco de las turbinas de la central de generación Ituango, que es básicamente la culminación de la obra civil y la finalización del montaje electromecánico.

En el tema de filiales, el gerente general de EPM resaltó los $543 mil millones invertidos en 2021 en la infraestructura de Afinia, equivalentes a 8 veces la inversión promedio realizada en los últimos 8 años en la región.

Bienestar para la ciudadanía

EPM Matriz transfirió al Municipio de Medellín recursos por $1.4 billones en 2021, para el 2022 la proyección de transferencias ascienden a $1.8 billones. Cifras que se traducen en mayor bienestar para las comunidades y el desarrollo de los territorios.

En esta oportunidad, el evento se realizó de manera presencial en la ciudad de Bogotá, como era habitual hasta 2019, las dos últimas versiones se realizaron de manera virtual para atender las recomendaciones de la emergencia sanitaria por Covid-19.

Con este ejercicio de transparencia y apertura informativa, el Grupo EPM continúa su gestión para favorecer y fortalecer el relacionamiento con los diferentes grupos de interés, propiciando conversaciones alrededor de los temas relevantes de la organización y que son de interés para todos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: