La Nota Económica

Durante el primer trimestre de 2022, los ingresos nominales de las Agencias de Viajes alcanzaron el nivel prepandemia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: archivo particular.

Gracias a la fuerza de los empresarios, hoy los ingresos nominales de las Agencias de Viajes, según el mismo estudio, incluso sobrepasaron en un 0,4% los obtenidos en el mismo periodo de 2019.

Lograr las cifras que antes de la llegada del Covid – 19 venía reportando el sector, ha requerido de un mayor esfuerzo de los empresarios, ya que su afectación causó graves daños en el empleo y las Agencias de Viajes debieron trabajar con menos personal. Esto, con base en que según la más reciente Muestra Trimestral de Agencias de Viajes del Dane, entre enero y marzo de 2022, éste tuvo una caída del 43%.

Sin embargo, gracias a la fuerza de los empresarios, hoy los ingresos nominales de las Agencias de Viajes, según el mismo estudio, incluso, sobrepasaron en un 0,4% los obtenidos en el mismo periodo de 2019.

“Estamos pasando de la recuperación al crecimiento. Nos sentimos orgullosos porque a pesar de las adversidades, las Agencias siguen demostrando su pujanza. Tuvieron una reducción en el personal ocupado, pero aun así lograron subir sus ventas. De acuerdo con la más reciente encuesta que realizamos a nuestras Agencias de Viajes, el 52% de ellas, implementó acciones como la creación de nuevas alianzas comerciales; el 44% diseñó paquetes turísticos innovadores; el 42% invirtió en la oferta digital de sus productos y servicios”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

Y agregó: “Sin duda, ellas han hecho una importante optimización de los procesos, pero estos resultados no significan una recuperación de la pandemia, pues los empleos perdidos o suspendidos son necesarios para lograr atender la demanda que actualmente vive la industria de los viajes”. 

Lo anterior, teniendo en cuenta que la salida de colombianos al exterior y la llegada de visitantes extranjeros al país, ya reportan reactivaciones del 101% y 72% respectivamente, durante enero y marzo de 2022. Además de la próxima temporada vacacional de mitad del año, por lo que se requerirá la recuperación de los empleos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: