La Nota Económica

600 empresas de Bogotá podrán fortalecer su innovación y digitalización

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá e INNpulsa lideran el programa Entorno. Esta iniciativa busca acompañar a las empresas en la identificación e implementación de proyectos de innovación y transformación digital.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá e INNpulsa Colombia invitan a las empresas de la capital de sectores como moda, bioeconomía, tecnología y servicios, industrias creativas, industrias del movimiento (bici y autopartes), muebles y maderas, turismo, agronegocios y economía circular a postularse al programa Entorno, donde se seleccionarán 600 empresas que serán fortalecidas a través de metodologías en innovación y transformación digital.

Las empresas o clústers empresariales seleccionadas recibirán un diagnóstico de sus necesidades particulares en CTeI (Ciencia, Tecnología e Innovación), esto con el fin de acompañarlas en la definición del reto en innovación o digitalización que trabajarán posteriormente con hasta 20 horas de capacitación de la mano de expertos.

“Desde iNNpulsa entendemos el rol protagonista que juega el tejido empresarial en el desarrollo y reactivación productiva de nuestro país, por eso queremos acompañarlas en su crecimiento de la mano de metodologías de innovación y la digitalización de sus procesos”, explicó Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia.

De estas empresas seleccionadas, las 150 que presenten mejores soluciones recibirán vouchers de innovación por hasta $23,5 millones de pesos para recibir los servicios requeridos en el desarrollo de prototipos, pruebas y mecanismos de financiación para conectar la solución identificada con su respectivo mercado.

“Desde la Secretaría estamos convencidos de que es necesario capitalizar aquellas herencias positivas que nos dejó la pandemia en materia de transformación digital. Las empresas de la ciudad han tenido avances importantes en muy poco tiempo, pero sabemos que dar este paso no es fácil, por esto queremos convertirnos en sus aliados, para que identifiquen sus oportunidades, trabajen en sus falencias y así aumenten su productividad”, destacó Alfredo Bateman Secretario de Desarrollo económico de Bogotá.

Las empresas interesadas deben postularse a través del sitio oficial del programa y deberán contar con al menos un año de constitución legal, así como tener registro mercantil vigente y estar operando en la actualidad.

Entorno hace parte de FITIC (Fondo Cuenta Distrital de Innovación, Tecnología e Industrias Creativas) y de Bogotá Productiva de Alto Impacto, la ruta de la ruta de la innovación y la internacionalización de la Secretaría de Desarrollo Económico, con la que se le dará oportunidades fortalecimiento y financiamiento a más de mil unidades productivas de alto impacto durante el 2022.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: