La Nota Económica

600 empresas de Bogotá podrán fortalecer su innovación y digitalización

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá e INNpulsa lideran el programa Entorno. Esta iniciativa busca acompañar a las empresas en la identificación e implementación de proyectos de innovación y transformación digital.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá e INNpulsa Colombia invitan a las empresas de la capital de sectores como moda, bioeconomía, tecnología y servicios, industrias creativas, industrias del movimiento (bici y autopartes), muebles y maderas, turismo, agronegocios y economía circular a postularse al programa Entorno, donde se seleccionarán 600 empresas que serán fortalecidas a través de metodologías en innovación y transformación digital.

Las empresas o clústers empresariales seleccionadas recibirán un diagnóstico de sus necesidades particulares en CTeI (Ciencia, Tecnología e Innovación), esto con el fin de acompañarlas en la definición del reto en innovación o digitalización que trabajarán posteriormente con hasta 20 horas de capacitación de la mano de expertos.

“Desde iNNpulsa entendemos el rol protagonista que juega el tejido empresarial en el desarrollo y reactivación productiva de nuestro país, por eso queremos acompañarlas en su crecimiento de la mano de metodologías de innovación y la digitalización de sus procesos”, explicó Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia.

De estas empresas seleccionadas, las 150 que presenten mejores soluciones recibirán vouchers de innovación por hasta $23,5 millones de pesos para recibir los servicios requeridos en el desarrollo de prototipos, pruebas y mecanismos de financiación para conectar la solución identificada con su respectivo mercado.

“Desde la Secretaría estamos convencidos de que es necesario capitalizar aquellas herencias positivas que nos dejó la pandemia en materia de transformación digital. Las empresas de la ciudad han tenido avances importantes en muy poco tiempo, pero sabemos que dar este paso no es fácil, por esto queremos convertirnos en sus aliados, para que identifiquen sus oportunidades, trabajen en sus falencias y así aumenten su productividad”, destacó Alfredo Bateman Secretario de Desarrollo económico de Bogotá.

Las empresas interesadas deben postularse a través del sitio oficial del programa y deberán contar con al menos un año de constitución legal, así como tener registro mercantil vigente y estar operando en la actualidad.

Entorno hace parte de FITIC (Fondo Cuenta Distrital de Innovación, Tecnología e Industrias Creativas) y de Bogotá Productiva de Alto Impacto, la ruta de la ruta de la innovación y la internacionalización de la Secretaría de Desarrollo Económico, con la que se le dará oportunidades fortalecimiento y financiamiento a más de mil unidades productivas de alto impacto durante el 2022.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: