La Nota Económica

Mercado Libre contratará a más de 1.200 profesionales en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Dentro de los talentos más buscados por Mercado Libre Colombia están los perfiles técnicos, tecnólogos y profesionales de diferentes carreras afines con tecnologías de la información y desarrolladores.

Mercado Libre anunció que contratará más de 1.200 profesionales en Colombia y que generará más de 14.000 nuevos puestos de trabajo en Latinoamérica, lo que representa un crecimiento en su cantidad de colaboradores directos del 45,8% en el país y de un 46% en toda la región durante el 2022. Con este plan, la empresa busca ampliar su red logística en Latinoamérica y reforzar las áreas de IT, que generan las soluciones tecnológicas para todo el ecosistema.

En el evento Desafíos y Aprendizajes de las Nuevas Formas de Trabajo, encabezado por Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de Mercado Libre, la empresa informó que prevé finalizar el año superando los 44.000 colaboradores en los mercados que opera. En cuanto a la distribución por país, 1.200 personas se sumarán en Colombia, 5.200 en México, 4.000 en Brasil, 2.400 en Argentina, 1.000 en Chile y 200 en Uruguay.

“En Mercado Libre la transformación nos impulsa, por esto seguimos contribuyendo a la generación de empleo y desarrollo de talento latinoamericano. Puntualmente desde Colombia tenemos una apuesta fuerte para seguir construyendo país y brindar empleo calificado a miles de personas, quienes incluso podrán tener su primera experiencia laboral con nosotros. Esto demuestra nuestro compromiso para ser líderes no solo en e-commerce sino también en empleabilidad. Sin duda el 2022 es un año en el que estamos teniendo un crecimiento muy significativo, tanto en el país como en toda la región, por lo que seguiremos sumando nuevos talentos que nos permitan continuar democratizando el comercio electrónico y generando inclusión financiera”, destacó Lina Monsalve, Country Lead Colombia y Venezuela. 

Asimismo, la compañía destacó que los perfiles que están siendo más requeridos en Colombia son técnicos, tecnólogos y profesionales de diferentes carreras afines con tecnologías de la información y desarrolladores. Personas que quieran desempeñarse y trabajar en el Back end y Front end, proyectos de Machine learning y Ciberseguridad, así como Data & Analytics, User experience y desarrollo Mobile, para Android y iOS.

Por su parte, Sebastián Fernández Silva mencionó en el marco de este gran anuncio que “somos conscientes de nuestro rol social cada vez más relevante. Este crecimiento del empleo directo también generará un impacto importante en términos de empleo indirecto, multiplicando oportunidades y puestos de trabajo en toda la cadena de valor y en los cientos de miles de PyMEs que utilizan nuestro ecosistema”.

Además de precisar detalles sobre el plan de empleabilidad, el Chief People Officer anunció que Mercado Libre impulsa una “nueva era del trabajo», centrada en los colaboradores como los verdaderos protagonistas de la transformación. El objetivo es promover nuevas formas de desempeño de acuerdo con sus roles, en un entorno de flexibilidad que inspire a cada persona a dar el máximo y a ejecutar con excelencia.

“Con las nuevas modalidades de trabajo, ganamos flexibilidad para tomar lo mejor de cada formato y profundizamos nuestra decisión de sumar diversidad a los equipos. Aumentamos nuestra capacidad para atraer talento y para brindar a nuestros colaboradores más y mejores oportunidades”, comentó.

Adicionalmente, Fernández Silva precisó que la resignificación de los espacios de trabajo se produce en un contexto muy desafiante, de gran crecimiento en la cantidad de colaboradores, tanto en 2021 como en 2022. “Por todo esto estamos muy entusiasmados con los nuevos proyectos, enfocados en impulsar y multiplicar nuestra cultura, nuestro ADN Meli, para conseguir la mejor conexión y gestión de los equipos”, puntualizó.

Finalmente, la empresa concluyó que ser parte de Mercado Libre es experimentar la fabulosa adrenalina de emprender, de superarse y de sentir orgullo por el impacto que genera la actividad de la compañía en cada uno de los países en los que opera. Es desempeñarse en un entorno que privilegia la diversidad, en el que cada uno es protagonista de su desarrollo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: