La Nota Económica

Abierta convocatoria nacional para actores interesados en fortalecer la estructura financiera de proyectos climáticos y conectarse con el sistema financiero

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed

Cuenta con el apoyo de varias entidades financieras que buscan sumarse a proyectos de cambio climático.

Para acelerar la reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en un 51 % en el país y aumentar el financiamiento de proyectos para la acción climática, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Sistema Nacional de Cambio Climático (Sisclima), con el apoyo de la Embajada Británica, presentaron la Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA, por sus siglas en inglés).

El CFA es una herramienta que convoca a diferentes actores del sector público (tanto nacionales como regionales), privado, financiero y proponentes de iniciativas, a apoyar en el desarrollo de un portafolio de proyectos climáticos de calidad con altas posibilidades de financiamiento combinado (Blended Finance), que ayuden a ampliar el conocimiento, atraer inversiones del mercado de capital, además de estimular reformas regulatorias y políticas.

La directora del DNP, Alejandra Botero Barco, explicó: “El Climate Finance Accelerator es una estrategia de trabajo conjunto con el Gobierno del Reino Unido, que presta asesoramiento y apoyo técnico a proyectos que permitan impulsar en el país, el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de París”.

El CFA hará parte del Corredor de financiamiento climático del Gobierno Nacional, el cual es coordinado desde el DNP. Los proyectos que sean sujetos de financiamiento combinado, preferiblemente pertenecientes a los sectores energético, transporte o agricultura, silvicultura, y otros usos del suelo, podrán acceder a la aceleradora y a su proceso de mentoría y conexión con el ecosistema financiero. 

En consecuencia, el DNP, junto con los ministerios y actores públicos relacionados al sistema de cambio climático, promoverán la creación permanente de un portafolio de proyectos robustos e innovadores en dichos sectores, para lograr el establecimiento de la aceleradora como un mecanismo permanente en el país. 

“La aceleradora tendrá como objetivo articular a diferentes actores para impulsar la implementación efectiva de proyectos climáticos que aporten a las Contribuciones Determinadas Nacionalmente (NDC) en el país, a través de esquemas financieros innovadores”, agregó la directora.

Proceso de Inscripción

La convocatoria del CFA para proyectos que estén buscando mejorar su estructura financiera estará abierta desde el 16 de mayo hasta el 17 de junio de 2022; podrán acceder al formulario de aplicación a través del siguiente enlace: https://bit.ly/39qWw6W

El CFA tendrá en cuenta siete criterios para la selección de proyectos relacionados con el sector, el tipo de proyectos y sus características, el financiamiento, la etapa y presupuesto del proyecto, el impacto climático y sus beneficios. Para mayor información sobre estos criterios, las personas interesadas pueden consultar la siguiente información: https://www.pwc.com/co/es/cfa/cfa-convocatoria.pdf
​​​​​​​
Proceso de selección

La aceleradora tendrá un ciclo compuesto por tres fases. En un primer momento se examinarán los proyectos que hayan llegado al Corredor de Financiamiento Climático y se contará además con una base de datos de posibles proponentes de proyectos que puedan ser convocados a ser parte de la Aceleradora.

Se realizará un evento de lanzamiento oficial de la convocatoria de proyectos en el cual se presentará la Aceleradora a diferentes proponentes de proyectos y se les invitará a presentarse a la misma.

Un mes después se cerrará la convocatoria para ingresar al ciclo de mentorías. Se realizará una evaluación preliminar de los proyectos que cumplan los criterios y se pasará a una etapa de evaluación. Los proyectos con mayor posibilidad serán invitados a una reunión, en la cual se podrán presentar en mesas de trabajo sus ideas conceptuales.

Una vez terminada la etapa de evaluación de proyectos, se seleccionarán 10 proyectos para ser parte de la etapa de la mentoría del CFA. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: