La Nota Económica

Movimiento Salud 2030 trabaja para cocrear soluciones en mejora del sistema de salud en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
M.S 2030

Cúcuta, Barranquilla y Bogotá, fueron las ciudades seleccionadas para realizar el piloto de estas soluciones digitales que esperan beneficiar, en un futuro, a dos millones de pacientes diagnosticados con enfermedades cardiovasculares, diabetes y epilepsia.

El Movimiento Salud 2030 trabaja actualmente con seis emprendedores colombianos para cocrear e implementar dos soluciones desarrolladas de manera colaborativa, para mejorar el sistema de salud en el país, mediante un mejor acceso a la prestación de los servicios, la continuidad en la atención, la interconexión entre los prestadores de salud y la recopilación de datos del paciente.

Estas soluciones esperan, en un futuro, ayudar a más de dos millones de pacientes  de enfermedades cardiovasculares, diabetes y epilepsia en Colombia. Próximamente iniciarán la fase de piloto, que ya se encuentra en testeo, en las ciudades de Cúcuta, Bogotá y Barranquilla, de la mano de sus aliados implementadores como el Instituto Roosevelt, Fundación Santa Fe, Salud Social IPS, Promonorte IPS, Coosalud y Promocosta IPS.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Colombia. Según el Ministerio de Salud, tres de de casa 10 colombianos padecen de diabetes y 767.251 pacientes fueron diagnosticados con epilepsia.

El Movimiento Salud 2030, nació en 2020 y reúne a líderes del sector salud, gobierno y sector privado para desarrollar soluciones innovadoras y facilitar el acceso a la salud en los países de América Latina.

Con el fin de ayudar a que los países tengan poblaciones más sanas, el Movimiento Salud 2030 creó con los emprendedores dos soluciones digitales: Cliniclic (desarrollada con Bive, Alerta Médica, Coco) II), y 360 Salud (desarrollada con Docty, Ressolve, Katia Health)

Cliniclic está enfocada en mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes y epilepsia, por medio de un monitoreo y seguimiento desde casa, ingreso rápido en centros de salud a través de códigos QR, seguimiento de profesionales de salud especializados y fácil agendamiento de citas con especialistas.Los aliados para implementar esta solución son el Instituto Roosevelt, Salud Social IPS y Promonorte IPS. Próximamente su piloto se realizará en las ciudades de Cucutá y Bogotá.

Por su parte Salud 360 busca conectar a diferentes actores como aseguradores y prestadores de servicios de salud para obtener una mirada 360° de los pacientes. Y de este modo, facilitar el contacto y monitoreo de su salud a través de una app. Con esta información 360 se visualizará un perfil y se realiza una clasificación de riesgo del paciente. La solución busca evitar el incremento de niveles de riesgo y aumentar la detección de pacientes con riesgo cardiovascular. Los aliados para implementarla son Coosalud y Promocosta IPS. Su prueba piloto iniciará próximamente en el departamento del Atlántico.

Encuentro en Bogotá

Desde julio de 2021, bajo el liderazgo del aliado estratégico “Así vamos en salud” y 30 líderes del sector, El Movimiento Salud 2030, en alianza con el Copenhagen Institute for Future Studies, ha implementado mesas redondas con planes de trabajo en “Gobierno de Datos y Ciudadanos Digitales, Interoperabilidad de data y alfabetización digital para construir ciudadanos digitales.

En ese sentido, durante los días 17 y 18 de mayo, se realizó un encuentro en el hotel Hilton de Bogotá, con representantes de los seis emprendimientos y sus aliados Así Vamos en Salud, Instituto Roosevelt, Salud Social IPS, Promonorte IPS, Coosalud y Promocosta IPS. Durante este evento se desarrolló un panel acerca de la importancia de la transformación de los sistemas de salud de Latinoamérica, a cargo de Héctor Portualé, director del Movimiento, así como Augusto Galán, director de Así Vamos en Salud.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: