La Nota Económica

Crecer en un 200% son las expectativas con el proceso de internacionalización

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MILTON QUIROGA GERENTE GENERAL CYTE 2022-3 (2)

Con el lanzamiento de tecnología que protege de ciber-ataques basados en computación cuántica, la empresa Colombiana se abre camino en países de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

Cyte, compañía colombiana experta en seguridad criptográfica, realiza el lanzamiento de Crypto-Vault® postQ, un producto que marcará la historia de la seguridad de la información en el mundo, Con este lanzamiento la compañía espera crecer en un 200% en el 2022 y proyecta incrementar sus ventas en 600% en tres años.

La herramienta tecnológica que implementa diferentes algoritmos de criptografía post-cuántica y que funciona en computadores tradicionales, será la llamada a proteger y salvaguardar información sensible de empresas, entidades y gobiernos de Colombia y de países de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, de ciberataques basados en computadores cuánticos originados desde cualquier lugar del mundo. 

“Este es un proceso de ‘evangelización’, es importante que las organizaciones y empresas del mundo entiendan que su información está expuesta a ataques realmente sofisticados y que esta tecnología de punta basada en retículas matemáticas y teoría de códigos, está disponible para ellos desde este momento”, afirmó Milton Quiroga, Gerente General de cyte. 

La inversión de la compañía ha sido apalancada en el talento colombiano formado por un grupo de 10 ingenieros y matemáticos que durante casi dos años trabajaron en la implementación de los algoritmos con los estándares de la NIST – National Institute of Standards and Technology; de igual manera, se suma al equipo el importante trabajo de un criptógrafo especializado en la conceptualización de algoritmos y análisis de complejidad durante los últimos cinco años, para dar vida a Crypto-Vault® postQ.

El propósito de cyte es proteger a las organizaciones del país y del mundo, responsables de operar infraestructura crítica, de los ataques de ciberguerra originados en cualquier lugar del mundo y causados con computadores cuánticos; “Somos fabricantes de tecnología criptográfica en Colombia y hemos estado creciendo de manera sostenida en los últimos años. La ciencia de la criptografía era prácticamente desconocida, hasta que hace más de 25 años empezamos a introducirla en la industria; con estas nuevas tecnologías post cuánticas, esperamos realizar el mismo ejercicio: inicialmente divulgación del potencial hasta llegar a convencer las organizaciones acerca de la importancia de este tipo de tecnologías”, finalizó el Gerente General de cyte.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: