La Nota Económica

¿Qué es el Test NIPT para madres gestantes?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Test NIPT

En el marco del XXXIII Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología que se llevará a cabo del 25 al 27 de mayo en Medellín, Dasa, la compañía de medicina diagnóstica e investigación genómica más grande de América Latina, presentará el test NIPT (Non-Invasive Prenatal Testing). Esta prueba genética no invasiva evalúa la probabilidad que el bebé tenga ciertas afecciones genéticas, como los síndromes de Down, Edwards, Patau, Klinefelter, Triple X, Jacob, Triploidias, entre otros, y además indica el sexo del bebé.

“La prueba más eficaz para la detección temprana de ciertas afecciones cromosómicas que podrían afectar al bebé es el NIPT, realizado a partir de la novena semana de gestación a través de una simple muestra de sangre materna. Saber de antemano que el bebé podría tener alguna de estas afecciones tiene varias ventajas y garantiza una mejor calidad de vida del bebé y la preparación de toda la familia. Además, el Congreso es una gran oportunidad de presentar la prueba a los ginecólogos y obstetras del país”, expresa Claudia Durán, gerente de desarrollo de negocio de Dasa en Colombia.

Beneficios del examen NIPT Panorama para madres gestantes: 

  • Prueba realizada a partir de la novena semana de gestación a través de una simple muestra de sangre materna
  • Detecta el síndrome de Down con una precisión superior al 99%. 
  • Identifica el embarazo gemelar. 
  • Tiene la mayor sensibilidad para el síndrome de deleción 22q11.2, una microdeleción común que afecta a los embarazos independientemente de la edad materna. 
  • Puede distinguir si los gemelos son idénticos: esta información puede afectar el plan de atención creado por su profesional de la salud. 
  • La prueba fue evaluada en más de 21 publicaciones científicas.

Además de NIPT, Dasa también presentará en el congreso otras pruebas dedicadas a la salud de la mujer, entre ellas pruebas genéticas para cáncer de mama y ovario, paneles de cáncer hereditario y otras relacionadas con el área de reproducción humana.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Mercado Libre invertirá 470 millones de dólares en Colombia en 2025

ML-Inversión
Los recursos estarán enfocados en desarrollo de tecnología e innovación, infraestructura y logística. Mercado Libre reafirma su compromiso con el...

Sofitel Bogotá Victoria Regia: lujo francés en los eventos corporativos

Angela Murillo
Ubicado en la exclusiva Zona T de Bogotá, el Sofitel Bogotá Victoria Regia se consolida como uno de los destinos...

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos
La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una ola de preocupación...

Central Cervecera de Colombia celebra el Día Mundial de Basura Cero con un evento exclusivo para empresas líderes del país

digital-screen-with-environment-day
En conmemoración del Día Mundial de Basura Cero, celebrado el pasado 30 de marzo, la Organización Zero Waste eligió a...

Arquitectura y Concreto cumple 35 años y más de 9 millones de metros cuadrados construidos en su trayectoria

35 años
Arquitectura y Concreto ha desarrollado proyectos emblemáticos como El Tesoro y Parque Explora en Medellín, Centro Mayor en Bogotá y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: