La Nota Económica

El 93% de las compañías latinoamericanas sigue pendiente de transformación digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Las organizaciones están llamadas a prepararse para incursionar en el metaverso y con ello en el mundo de las criptomedas.

Factores como las consecuencias de la pandemia del Covid 19, la crisis logística global y la turbulencia geopolítica por el conflicto entre Rusia y Ucrania, han llevado a las empresas de todo el mundo a experimentar rápidos cambios, y que busquen estrategias para continuar operando, especialmente relacionadas con su digitalización.

Sin embargo, ese proceso de transformación digital de las compañías parece desarrollarse más lento en la región. Según el estudio “Realidad Empresarial en Latinoamérica y Estados Unidos” más del 90% de las compañías necesita adoptar medidas de transformación digital e implementar estrategias que conduzcan al crecimiento de sus ventas, rentabilidad y competitividad.

La investigación finalizó el primer trimestre de 2022 y contó con la colaboración de más de 150 directivos de diferentes compañías de diversos sectores.

 Entre otros resultados, el estudio permitió establecer que el 84% de las empresas debe redefinir su liderazgo y cultura organizacional, y orientar esfuerzos hacia el desarrollo de nuevas  competencias de sus colaboradores.

La investigación, desarrollo e innovación en los negocios, se cuenta entre los aspectos que más deben ocupar las compañías para consolidarse en los mercados. Esto implica nuevas formas de pensamiento, entendimiento y adaptabilidad en todos los niveles de las compañías, frente al cómo operar en escenarios desconocidos, donde se rompan esquemas, paradigmas y patrones gerenciales que encuentren nuevas y exitosas soluciones.

¿Qué hacer?

Recientemente se ha ubicado a Bogotá como una de las ciudades con más actividad de tercerización de servicios, por lo que recurrir a alianzas con expertos en labores específicas es fundamental en el crecimiento de las empresas y están al alcance de la mano.

  “Dentro de la investigación pudimos percibir que las compañías están siendo más conscientes de sus falencias y de la necesidad de contar con expertos o compañías consultoras que los acompañen a superar las brechas y establecer estrategias acordes a su negocio”, explicó Álvaro Daniel Cagüeñas, CEO de Prominence Partners. Por lo que el panorama de cambio, pese a ser lento, se está desarrollando.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: