La Nota Económica

Esto ganan los profesionales colombianos más demandados y contratados por empresas del exterior

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

De acuerdo con el reporte, que analizó más de 100 mil contratos internacionales, los project manager senior o gerentes de proyectos pueden llegar a ganar hasta 112.600 dólares al año, es decir, cerca de 9.000 dólares mensuales, lo que equivale a aproximadamente a 35 millones de pesos cada mes.

El aumento superior al 286% de la contratación internacional en Latinoamérica en el 2021 –70% solo en Colombia–, abre una posibilidad de crecimiento para las empresas que encuentran talento en otros mercados para seguir desarrollando sus negocios, como también para los profesionales, que pueden acceder a empleos en organizaciones globales sin dejar sus países de origen.

Para destacar, en Colombia los ingenieros/as en sistemas y los gerentes de proyectos senior son los perfiles más requeridos por las compañías internacionales y pueden aspirar a un salario anual de hasta 104.700 y 112.600 dólares respectivamente (entre 34 y 35 millones de pesos mensuales) trabajando en forma remota. Así lo informa Deel, la solución de contratación y pagos de talento internacional más grande del mundo, a través de los datos que arroja su nueva herramienta Salary Insights.

Por su parte, cuando se trata de posiciones juniors o con menos experiencia, los ingenieros/as en sistemas que trabajan para compañías extranjeras acceden a pagos de hasta 24.000 dólares al año (cerca de 8 millones de pesos), mientras que los gerentes de proyectos más jóvenes de hasta 50.300 dólares anuales (unos 16 millones 500 mil pesos cada mes).

Otra de las posiciones más demandadas -según los contratos realizados a través de Deel, en los cuales empresas extranjeras contratan personas en Colombia- es el de atención al cliente. En ese caso, los sueldos oscilan entre 3.700 dólares y 34.000 dólares al año, según el nivel de experiencia. En otras palabras, entre 1 millón 226 mil pesos colombianos y cerca de 11 millones mensuales.

Cuando las compañías necesitan contratar a un profesional en otro país -sea a tiempo completo o en modo freelance- para un rol que nunca habían contratado antes, puede suceder que no estén familiarizadas con el mercado laboral local y con los salarios promedio vigentes. Es por esto que la herramienta del Salary Insights, que analizó los datos de 100.000 contratos realizados alrededor del mundo, permite acceder a valores de referencia y evaluar si la oferta es competitiva.

“La contratación internacional ofrece claros beneficios para las empresas y las personas, pero al mismo tiempo para llegar a una negociación exitosa es preciso contar con información sobre las tendencias y condiciones de cada mercado. Si bien Latinoamérica tiene ciertas características en común como región, cada país tiene sus particularidades y es importante que los equipos de Recursos Humanos las conozcan, para asegurarse de que están ofreciendo una oferta competitiva”, afirma Natalia Jiménez, Head of South America en Deel.

Es claro, que si existen suficientes datos e información disponibles sobre la posición consultada, quienes generen un nuevo contrato a través de Deel podrán visualizar el rango salarial para esa ubicación, función y nivel de antigüedad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: