La Nota Económica

Clientes de Avianca podrán volar con precios más competitivos a 64 destinos en América

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Asimismo, los viajeros tendrán la opción de elegir y sumar entre más de 15 servicios o productos de acuerdo con sus necesidades, accediendo a precios más competitivos. 

Con el objetivo de continuar ofreciendo un producto más simple y que se ajuste a las necesidades de cada cliente, desde ahora los pasajeros de Avianca también pueden personalizar sus vuelos a 64 destinos en América, comprando la opción que más se acomode a sus necesidades entre 4 tallas (XS, S, M y L), para volar a partir del 1ro de octubre.  

Vale la pena recordar que este esquema ya se implementó en vuelos nacionales en Colombia y Ecuador, lo que ha permitido que los pasajeros accedan a precios más competitivos en sus tiquetes.  

Manuel Ambriz, Chief Commercial Officer de Avianca comentó: “avanzamos en nuestro camino de convertirnos en la aerolínea en la que todos pueden volar. Por eso hoy presentamos un nuevo esquema tarifario internacional para que el cliente disfrute sus viajes eligiendo cómo volar, por cuáles atributos pagar, accediendo a una experiencia de vuelo más práctica y sencilla, sin estar atado a una clase en particular, y además con la opción de sumar a su compra más de 15 productos o servicios en caso de necesitarlos”Y añadió que “gracias a los cambios implementados en las cabinas de los aviones alcanzamos los mismos niveles de sillas ofrecidas en 2019 en el mercado doméstico colombiano con un 15% menos de despegues, lo que significa una contribución muy importante en la reducción de la huella de carbono”. 

La aerolínea también precisó que los vuelos hacia y desde Europa seguirán manteniendo la opción de 5 tallas: S, M, L en clase económica y XL y XXL en clase ejecutiva. 

Con el fin de ofrecer más y mejores sillas a sus clientes, Avianca anunció que ya entró en operación el primer avión con la oferta de sillas completa, que incluye los asientos Premium, Plus y Economy.  

La silla Premium es un diseño exclusivo hecho por Recaro Aircraft Seating (Recaro) para Avianca que está disponible en las tres primeras filas del avión y ofrece a los clientes un asiento más amplio y con reclinación para quienes prefieren viajar con mayor comodidad. Cuenta con una consola central con compartimentos individuales y los clientes siempre podrán cargar sus dispositivos gracias a que esta silla tiene enchufe y puerto USB.  

“Para octubre de este año, contaremos con más de 50 aviones Airbus con la reconfiguración completa, es decir las sillas Premium, Plus y Economy. Sin duda, esto nos permitirá tener de manera permanente precios competitivos, reducir la huella de carbono por pasajero y colaborar con la descongestión de los aeropuertos, al tener hasta un 20% más de capacidad en cada avión gracias a la suma de asientos nuevos.”, señaló Francisco Raddatz, Vicepresidente de Flota. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: