La Nota Económica

Las palancas de Internet que han transformado el emprendimiento colombiano

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Hotmart-19

Según el estudio de Global Entrepreneurship Monitor (GEM) que realiza el Foro Económico Mundial (FEM), Colombia ocupó el puesto 25 del mundo y mejoró 0,1 puntos la calificación con respeto a 2021, siendo el país de América Latina que presenta las mejores condiciones para el emprendimiento.

Internet, al contrario de lo que afirman algunos, no es sólo un nuevo canal para transmitir la información de siempre. La “red de redes” ha sido un auténtico “game-changer” para los negocios, creando un nuevo paradigma para emprender a todos los niveles.

Las reglas de la Creator Economy (Economía del Creador, en español) permiten hoy que cualquiera con talento inicie su negocio digital y pueda vivir de sus pasiones. No es de extrañar que en el mundo ya existan más de 50 millones de creadores de contenido, de los cuales 2 millones se dedican a ello full-time. (Fuente: SignalFire). 

Emprender es iniciar una idea de negocio desde cero, además de ser un reto, es una nueva forma de ver el mundo y el mercado laboral. Estas han sido las 6 palancas de internet que han provocado este cambio para los emprendedores colombianos: 

  1. Desaparecen las barreras de entrada para emprender: Internet permite la puesta en marcha de un negocio digital con muy poca o ninguna inversión. Empezando desde casa, sin alquileres ni otros costes fijos, lo único que se necesita normalmente es un móvil o un ordenador con conexión a Internet.
  1. Paso instantáneo de la idea a la realidad: el paso de la idea a la realidad en la nueva Creator Economy también es mucho más fácil que en la economía tradicional y se puede llevar a cabo de manera casi instantánea, una gran oportunidad para todas las personas que tienen algún conocimiento o talento y que ahora lo pueden monetizar.
  1. Facilidad para crecer: una vez creado un infoproducto atractivo (ya sea un curso online, un tutorial, un e-book o un podcast), en Internet y con las nuevas plataformas de contenidos digitales, este puede alcanzar a millones de potenciales clientes en todo el mundo, crecimiento para el que el emprendedor tampoco necesita una gran estructura de negocio.
  1. Transformar un talento en una profesión: una de las principales ventajas de la Creator Economy e Internet es que las personas pueden explotar su conocimiento o habilidad en algo, acumulado durante su actividad profesional, practicando su hobby o por cualquier otro medio, y compartirlo con el mundo, convirtiéndolo en una fuente de ingresos.
  1. Practicar el “emprendimiento silencioso”: las personas que tienen algún conocimiento para compartir no necesitan abandonar la actividad que les supone su fuente de ingresos principal para emprender. Por el contrario, la Creator Economy les da la oportunidad de empezar su proyecto poco a poco, probando si su talento y negocio genera interés, hasta decidirse a dedicarle todo su tiempo o mantenerlo como una fuente de ingresos adicional.
  1. Impulso a los negocios físicos y digitales al 100 por ciento: la Creator Economy e Internet ofrecen las capacidades para impulsar, tanto a los proyectos de emprendimiento que ya estén en el mundo físico y que quieran complementarse en el mundo digital, como a los proyectos de los emprendedores 100% digitales.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: