La Nota Económica

El CESA y Unilever anuncian alianza para promover la innovación y la sostenibilidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Unilever Inaguracion-3

Se trata de una alianza sin precedentes para unir esfuerzos académicos y prácticos en torno a la innovación y sostenibilidad. Retos empresariales, cátedras y eventos académicos se desarrollarán entre la escuela de negocios y la multinacional de consumo masivo.

El Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) y Unilever anuncian alianza sin precedentes para promover la innovación y la sostenibilidad. Ésta alianza se ve reflejada en un espacio físico, el Unilever Lab, que se inauguró el viernes pasado dentro del edificio de innovación del CESA.

“Queremos seguir aprendiendo de los jóvenes en Colombia, y esta alianza estratégica con el CESA nos permite colaborar con las mejores instituciones para nuestro mejoramiento continuo en Unilever a través de la lógica de innovación abierta,” expresó Andrés González, Presidente de Unilever en Colombia.

Además del espacio físico, el área académica del CESA desarrollará en conjunto con Unilever retos empresariales donde los estudiantes de Administración de Empresas que cursan la asignatura de Retos Empresariales, resuelven desafíos reales de la compañía aplicando herramientas de pensamiento creativo, metodologías ágiles y de generación de valor. Así mismo, la alianza contempla el desarrollo de cátedras sobre sostenibilidad por parte de directivos de Unilever para los estudiantes del CESA.

“El CESA históricamente se ha destacado por hacer un puente con el mundo empresarial, lo que nos permite entender de primera mano las necesidades de las empresas y tener una formación pertinente y pragmática. En el objetivo de explorar nuevos caminos de cooperación, estamos seguros de que este tipo de alianzas tendrá resultados potentes”, expresó Emilia Restrepo, Rectora del CESA.

Para Unilever estas alianzas con la academia no sólo ayudan a atraer el mejor talento, sino también a formar a una nueva generación de colombianos que tengan las herramientas para generar innovación en temas de sostenibilidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: