Se trata de una alianza sin precedentes para unir esfuerzos académicos y prácticos en torno a la innovación y sostenibilidad. Retos empresariales, cátedras y eventos académicos se desarrollarán entre la escuela de negocios y la multinacional de consumo masivo.
El Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) y Unilever anuncian alianza sin precedentes para promover la innovación y la sostenibilidad. Ésta alianza se ve reflejada en un espacio físico, el Unilever Lab, que se inauguró el viernes pasado dentro del edificio de innovación del CESA.
“Queremos seguir aprendiendo de los jóvenes en Colombia, y esta alianza estratégica con el CESA nos permite colaborar con las mejores instituciones para nuestro mejoramiento continuo en Unilever a través de la lógica de innovación abierta,” expresó Andrés González, Presidente de Unilever en Colombia.
Además del espacio físico, el área académica del CESA desarrollará en conjunto con Unilever retos empresariales donde los estudiantes de Administración de Empresas que cursan la asignatura de Retos Empresariales, resuelven desafíos reales de la compañía aplicando herramientas de pensamiento creativo, metodologías ágiles y de generación de valor. Así mismo, la alianza contempla el desarrollo de cátedras sobre sostenibilidad por parte de directivos de Unilever para los estudiantes del CESA.
“El CESA históricamente se ha destacado por hacer un puente con el mundo empresarial, lo que nos permite entender de primera mano las necesidades de las empresas y tener una formación pertinente y pragmática. En el objetivo de explorar nuevos caminos de cooperación, estamos seguros de que este tipo de alianzas tendrá resultados potentes”, expresó Emilia Restrepo, Rectora del CESA.
Para Unilever estas alianzas con la academia no sólo ayudan a atraer el mejor talento, sino también a formar a una nueva generación de colombianos que tengan las herramientas para generar innovación en temas de sostenibilidad.