La multinacional suiza Schindler, uno de los principales proveedores mundiales de ascensores de pasajeros y carga, mantenimiento y modernización, cuenta con 70 años de operación en Colombia y más de 500 empleados directos, donde se destaca su compromiso por la sostenibilidad, inclusión, diversidad y equidad de género de sus trabajadores, destacando que aproximadamente el 40% de ellos son mujeres.
La compañía, proveedor global de soluciones de movilidad; transporta diariamente más de 1,5 millones de personas a sus destinos de manera segura y eficiente alrededor del mundo, atendiendo diversas necesidades. Su oferta abarca desde soluciones rentables para edificios residenciales de poca altura hasta sofisticados conceptos de gestión de acceso y transporte para rascacielos.
En 2021, la multinacional tuvo un crecimiento superior al 30% con respecto al año anterior, a pesar de la pandemia. La proyección para el 2022, teniendo en cuenta los factores de riesgo por la producción global está cerca al 15%. Según Mauricio Gil Escobar, gerente de Schindler Colombia, “nuestro país se encuentra en tercera posición en cuanto a la mejor proyección económica en Sudamérica, seguido de Brasil y Chile”.
“Estamos transformando digitalmente nuestros productos, servicios y la forma en que trabajamos. Los ascensores y escaleras eléctricas conectados a internet crean un nuevo valor para nuestros clientes; con lo que también se expande y se adapta la experiencia de viaje del pasajero. Conectividad es mantenimiento predictivo mediante monitoreo y análisis de datos, con el único objetivo de anticiparnos a las fallas antes de que estas ocurran; actualmente detectamos más del 70% de los eventos sucedidos y de manera inmediata desde nuestro TOC (Centro de Operaciones Técnicas), ubicado en Medellín, lo corregimos, o enviamos de forma automática un técnico para dar solución y reestablecer el funcionamiento del mismo, ahorrando el 90% del tiempo del cliente en esta gestión; todo esto desde nuestra central en Medellín”, aseguró Mauricio Gil.
Es la única empresa en Latinoamérica que tiene un centro técnico de capacitación, con 10 pozos de ascensores y una escalera eléctrica en tamaño real certificado por el Ministerio de Trabajo en Trabajo Seguro en Alturas.
En su compromiso con la inclusión y diversidad, la compañía cuenta con un programa llamado “Women back to business”, donde se impulsa la incorporación de mujeres al mercado laboral tras haber interrumpido sus programas académicos hace años por motivos personales. Los perfiles destinados a este programa son comerciales, de atención al cliente y técnicos.