La Nota Económica

La apuesta para potencializar digitalmente a las compañías en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

Fourier es una empresa que impulsa los procesos de transformación digital, potencializando las compañías y apoyándolas a que alcancen sus objetivos con soluciones de alto impacto aplicando RPA, Inteligencia Artificial, Analítica Avanzada, Cloud y experiencia de usuario.

Actualmente, con las condiciones del mercado, cada vez más cambiantes y exigentes, las compañías están bajo presión de implementar las nuevas tecnologías y así apalancarse de las oportunidades y capacidades que estas brindan. Por ejemplo, en Colombia, según la ANDI, 6 de cada 10 empresas ya tiene una estrategia de transformación digital. Sin embargo, para dar paso a este cambio, de forma exitosa, se debe acompañar con una gestión del cambio en la cultura organizacional y una capacitación constante.

“Hoy en día, las “organizaciones estáticas”, es decir, aquellas que no se transforman tienden a desaparecer o ser reemplazadas. Por esta razón, cambiar no es una opción, es una necesidad. Así pues, aunque la tecnología es un facilitador de diferentes procesos para ser competitivos y evolucionar hacia el futuro, es algo que no se debe tomar a la ligera, cada etapa debe definirse de manera priorizada y flexible. Además, se requiere una metodología específica, tiempo y talento calificado para lograrlo”, afirma Juan Esteban Restrepo, Gerente General de Fourier.

En este sentido, muchas compañías han implementado modelos tecnológicos de una manera aislada para solucionar necesidades particulares de un área, resultando en un ecosistema de sistemas independientes. Lo anterior agrega mayor dificultad a los esfuerzos de los equipos para soportar el cambio. Asimismo, catalogan estos procesos como costosos y no los ven como una inversión sino como un gasto innecesario; o inician la transformación sin el acompañamiento de un experto y sin un enfoque de priorización.

Por esto nació Fourier, una empresa que está impulsando los procesos de transformación digital de las compañías, apoyándolas a alcanzar sus objetivos. Esto gracias a que generan soluciones de alto impacto y retorno positivo desde 4 pilares claves; Cloud, ofreciendo una ruta moderna y capaz de crecer al ritmo de cualquier empresa, Analítica Avanzada, con algoritmos que aprenden lo que hace única a cada organización y que brindan la solución correcta, Automatización, para reducir los esfuerzos y los tiempos de producción, eliminando así la carga operativa, Reingeniería de Procesos, brindando una estructura de diseño y planificación de las diferentes fases y soluciones que requieren las compañías para llegar a la meta deseada.     

Actualmente se encuentra desarrollando una plataforma digital que logrará articular los distintos sistemas de las empresas, poniéndolos a operar como si fueran uno solo, independiente de la cantidad de sistemas que manejen y del tipo de tecnologías que utilicen.

“En un entorno donde evolucionar es clave, nos visionamos como el aliado que estará presente, apoyando a las empresas en su crecimiento económico, desarrollo social y competitividad. Todo esto de la mano de uno de los mejores equipos humanos del mundo, con quienes impulsaremos negocios que generen valor y sean sostenibles en el tiempo”, concluye Juan Esteban Restrepo, Gerente General de Fourier.

Hasta la fecha ha logrado reconocimientos destacados, dejando el ecosistema del emprendimiento del país en alto, esto al ocupar el primer puesto del Congreso Global de Emprendimientos (GEC), representando al país en el Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico (LAB 4+); y siendo embajador iNNpulsa para representar los valores de los emprendedores, empresarios e innovadores colombianos, por mencionar algunos.

Dentro de sus casos de éxito se encuentran compañías como: Grupo Familia, Leonisa, Argos, Colcafé, Innpulsa, Ecopetrol, entre otros. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: