La Nota Económica

Día del Campesino: logros en materia de comercialización, financiamiento, inclusión productiva y tierras

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
minagricultura _ campesinos

El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, realizó un balance y destacó que con Agricultura por Contrato se han beneficiado a 270.025 productores.

Durante la celebración del ‘Día del Campesino’, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, realizó un balance de las principales estrategias y programas que se han puesto en marcha durante el Gobierno del presidente Iván Duque, destacando temas como la comercialización con ‘Agricultura por Contrato’, financiamiento, inclusión productiva y formalización de tierras.

“En el Gobierno del presidente Iván Duque hemos trabajado por proveer las mejores herramientas y estrategias a los campesinos. Hoy contamos con resultados tangibles en diferentes programas  que han mejorado la calidad de vida en las zonas rurales. Es con hechos como con ‘Agricultura por Contrato’ los 270.025 productores beneficiados han logrado vender sus cosechas a 1.270 aliados comerciales, por $1,7 billones”, afirmó el ministro Zea Navarro.

Por otra parte, con la política de financiamiento se han otorgado 1,2 millones de operaciones en condiciones de redescuento, los cuales representan $18,9 billones, el 88% de los recursos fueron para pequeños y medianos productores.

El ministro Zea Navarro agregó con financiamiento subsidiado, es decir, con las Líneas Especiales de Crédito (LEC) se entregaron 226.530 créditos, con una inversión de $457.037 millones, los cuales sirvieron para apalancar $4,6 billones (89% para pequeños y medianos productores).

Por otra parte, durante la celebración del ‘Día del Campesino’, el MinAgricultura resaltó que con la política de Diplomacia Sanitaria se alcanzaron 66 nuevas admisibilidades a 29 países. Además, “las exportaciones en 2021 fueron históricas, con ventas superiores a US$9.418 millones, impulsadas por los crecimientos de algunos productos como banano, cacao, aguacate Hass, tilapia y otros más”, aseguró el ministro.

Más de 50.000 títulos de propiedad rural y 34.000 beneficiados con restitución

En el capítulo de tierras, durante el gobierno del presidente Iván Duque se han expedido 50.000 títulos con la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que representan 1,3 millones de hectáreas, para 69.000 familias.

Adicionalmente, el Fondo de Tierras, que actualmente tiene 1,9 millones de hectáreas, el Gobierno del presidente Iván Duque incorporó 1,6 millones de hectáreas, las cuales equivalen a 13.808 predios.

Ahora bien con la Unidad de Restitución de Tierras se han beneficiado a 34.555 personas con sentencias, tanto a campesinos como comunidades étnicas.

Más de $539.00 millones para los programas de inclusión productiva

Finalmente, el ministro Zea Navarro puntualizó que con programas como El Campo Emprende, Alianzas Productivas, PIDAR y algunos de la AUNAP, se han beneficiado directamente 99.454 productores en temas de comercialización, apoyo al emprendimiento, programas para pescadores y otros más, con una inversión de $539.719 millones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: