La Nota Económica

SENA y Colombia Productiva amplían plazo de la convocatoria SENAInnova – Productividad para las empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de fauxels en Pexels

Hasta el 17 de junio pueden postularse. La cofinanciación será hasta del 90% para mipymes y del 50 % para grandes empresas, con montos entre $200 y $400 millones, para proyectos relacionados con internet de las cosas, blockchain y logística 4.0, entre otros.

La convocatoria ‘SENAInnova: Productividad para las Empresas’, que nace de la alianza entre el Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA y Colombia Productiva, aúna esfuerzos técnicos, administrativos y financieros, para impulsar la sofisticación y el uso de tecnologías en las organizaciones de todo el país.

“El SENA, en su compromiso con las empresas nacionales, busca hacerlas más competitivas y productivas, a través de la transformación tecnológica, y sin duda, la ampliación de esta convocatoria que dispone $18.000 millones, es una gran oportunidad para que innoven e implementen la transferencia de conocimiento y buenas prácticas”, destaca el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina.

Esta versión apoyará entre 50 y 110 proyectos de productividad y sofisticación relacionados con Internet de las Cosas, Blockchain, inteligencia artificial, realidad virtual, Big Data, robótica, manufactura 3D y logística 4.0, entre otras. Además, se priorizarán proyectos que también tengan que ver con transformación digital, bioeconomía y negocios verdes, y que promuevan el uso eficiente y la sostenibilidad de la biodiversidad. Cuenta con dos modalidades en las que los interesados pueden presentarse:

Individual: las empresas, sin importar su tamaño, pueden solicitar cofinanciación de hasta $200 millones. Quien ejecute el proyecto deberá aportar una contrapartida en efectivo o en especie. En el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas, la contrapartida tendrá que sumar como mínimo el 10 % del valor total del proyecto y para las grandes el 50 %.

Grupal: pueden participar organizaciones que beneficien a otras empresas y solicitar cofinanciación de hasta $400 millones. Para las micro, pequeñas y medianas empresas, la contrapartida deberá sumar como mínimo el 10 % del valor total del proyecto y para las grandes el 50 %.

“Durante la primera edición de esta convocatoria, entre 2020 y 2021, entregamos $23.970 millones en cofinanciación a 126 proyectos de 27 departamentos del país, en los que se incorporaron nuevas tecnologías y se ayudó a la reactivación económica segura de las empresas. Con esta segunda versión queremos impactar la sofisticación y el desarrollo tecnológico de las organizaciones, para mejorar sus procesos y los atributos de sus productos y servicios, e impactar positivamente su productividad para ser más eficientes, competitivas y rentables”, asegura el presidente de Colombia Productiva, Camilo Fernández de Soto.

Las empresas interesadas en conocer los requisitos e inscribirse pueden hacerlo ingresando a www.sena.edu.co y www.colombiaproductiva.com.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: