La Nota Económica

Brasil retoma encuentros comerciales para industria del calzado en Colombia, de manera presencial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Showroom

Bogotá y Medellín, las ciudades elegidas para los encuentros comerciales presenciales que realizarán cerca de 20 compañías fabricantes de calzado de Brasil.

La Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados), a través de Brazilian Footwear, programa de apoyo a las exportaciones del sector en alianza con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), realizarán la Misión Comercial a Colombia durante el mes de julio.

Estos eventos tendrán lugar en las ciudades de Bogotá y Medellín del 11 al 15 de julio. Dentro de las actividades se incluyen showrooms de cerca de 20 marcas participantes, ruedas de negocios y un show especial de lanzamiento de las colecciones para la temporada, especialmente para los medios de comunicación.

Carla Giordani, Analista de promoción comercial de Abicalçados, destaca que la misión tendrá una agenda completa dirigida a hacer negocios con compradores colombianos. Colombia es el sexto mayor mercado internacional para el calzado brasileño. El año pasado las exportaciones a la región generaron más de US$ 34 millones, 31% más que el año anterior.

Al cierre del primer cuatrimestre del año 2022, las exportaciones de calzado a Colombia generaron US$ 13.699.605 millones, en unidades 3.761.502 pares de calzado, con crecimientos del 71% y el 55% respectivamente frente al 2021.

“Colombia es un mercado muy relevante que se está expandiendo y que buscamos fortalecer, a través de alianzas entre los fabricantes y compradores. Durante las visitas se realizarán encuentros comerciales, lanzamientos de nuevos diseños y tecnologías, presentación de tendencias y seminarios con importantes personalidades del sector de ambos países”, afirma Carla Giordani.

El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, destaca el aumento de los precios promedios del calzado exportado, volviendo a los niveles alcanzados en 2019, tras caídas en los últimos dos años. En el cuatrimestre, el valor promedio fue de US$ 8,80 por par enviado al exterior. “El sector ha ido consolidando su posición en el comercio internacional, al mismo tiempo que ha logrado recuperar el precio promedio, medido en dólares”, dice.

Dentro de las categorías que Colombia compra a Brasil se encuentran el calzado deportivo, formal y sandalias, para los tres segmentos femenino, masculino e infantil.

El evento en Bogotá será 11 y 12 de julio en el Hotel JW Marriot y en Medellín 14 y 15 de julio en el Hotel Dann Carlton.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: