La Nota Económica

Bajar de peso y no dejar las cosas que más gustan es la prioridad de Manzana Verde

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
VIda

Esta APP puede ayudarle a cumplir los objetivos de bienestar y salud que busca.

Bajar o subir de peso para objetivos específicos tales como, verse mejor, hacer deporte, mejorar la salud, entre otras cosas, siempre ha sido una tarea difícil. Más aún, cuando muchos de los colombianos deben pasar horas sentados trabajando. Problema que hoy, se puede ver solucionada gracias a Manzana Verde, la APP que de manera cómoda y económica ayuda a cumplir con los objetivos trazados.

Según recientes estudios elaborados por la OMS, actualmente cada año mueren 2,8 millones de personas debido al sobrepeso o la obesidad. Dicha tendencia, no está alejada a la realidad colombiana, dado que, según la última Encuesta Nacional de Salud, el 56% de la población entre 18 y 64 años tiene algún problema vital debido a la mala alimentación.

A dicha problemática, se debe sumar que millones de colombianos deben pasar en promedio 8 horas sentados por sus extensas jornadas de trabajo. Según algunas cifras entregadas por Iván Escobar, coordinador de la Red Colombiana de Actividad Física, dicen que entre un 60-75% de la población, posee un estilo de vida sedentaria, lo que puede provocar enfermedades cardiovasculares como la hipertensión.

Bajo este escenario, nació Manzana Verde, la cual busca mejorar la vida de las personas a través de la alimentación saludable, sin necesidad de cocinar, ni salir de casa. “Nosotros ofrecemos planes de alimentación balanceados y personalizados, según el objetivo nutricional de cada persona. Los objetivos varían entre: mejorar la salud, subir o bajar de peso, siendo este último el más solicitado”, comenta Carlos Andrade CEO de la ya mencionada startup.

Con esta plataforma, los colombianos podrán tener un buen equilibrio entre la salud y el buen sabor, dado que cada plato está elaborado y hecho a la medida por un especialista en nutrición y un chef. Además, la gran variedad que tienen sus menús, entrega la oportunidad de no dejar algunos de los alimentos preferidos por los colombianos, como las arepas u otros antojos.

“Lo más difícil cuando uno quiere cambiar su alimentación es buscar alternativas para comer. Con nuestros planes, las personas accederán a una gran gama gastronómica, que va siempre acompañada por un nutricionista al cual se le puede consultar las cosas que quieras” comenta Andrade, CEO de Manzana verde, quien también señala que “los usuarios podrán regular la cantidad de calorías que necesitan consumir para lograr sus objetivos, donde las arepas, la carne, los frijoles, entre otras cosas, no desaparecen 100% del menú diario”.

Actualmente, esta startup aterrizó en Colombia y está solo disponible en Bogotá, pero en los próximos meses comenzarán a arribar a otras partes del país. Por el momento, ya tienen presencia en Perú y México y han ayudado cambiar la vida a miles de personas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: