La Nota Económica

Bajar de peso y no dejar las cosas que más gustan es la prioridad de Manzana Verde

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
VIda

Esta APP puede ayudarle a cumplir los objetivos de bienestar y salud que busca.

Bajar o subir de peso para objetivos específicos tales como, verse mejor, hacer deporte, mejorar la salud, entre otras cosas, siempre ha sido una tarea difícil. Más aún, cuando muchos de los colombianos deben pasar horas sentados trabajando. Problema que hoy, se puede ver solucionada gracias a Manzana Verde, la APP que de manera cómoda y económica ayuda a cumplir con los objetivos trazados.

Según recientes estudios elaborados por la OMS, actualmente cada año mueren 2,8 millones de personas debido al sobrepeso o la obesidad. Dicha tendencia, no está alejada a la realidad colombiana, dado que, según la última Encuesta Nacional de Salud, el 56% de la población entre 18 y 64 años tiene algún problema vital debido a la mala alimentación.

A dicha problemática, se debe sumar que millones de colombianos deben pasar en promedio 8 horas sentados por sus extensas jornadas de trabajo. Según algunas cifras entregadas por Iván Escobar, coordinador de la Red Colombiana de Actividad Física, dicen que entre un 60-75% de la población, posee un estilo de vida sedentaria, lo que puede provocar enfermedades cardiovasculares como la hipertensión.

Bajo este escenario, nació Manzana Verde, la cual busca mejorar la vida de las personas a través de la alimentación saludable, sin necesidad de cocinar, ni salir de casa. “Nosotros ofrecemos planes de alimentación balanceados y personalizados, según el objetivo nutricional de cada persona. Los objetivos varían entre: mejorar la salud, subir o bajar de peso, siendo este último el más solicitado”, comenta Carlos Andrade CEO de la ya mencionada startup.

Con esta plataforma, los colombianos podrán tener un buen equilibrio entre la salud y el buen sabor, dado que cada plato está elaborado y hecho a la medida por un especialista en nutrición y un chef. Además, la gran variedad que tienen sus menús, entrega la oportunidad de no dejar algunos de los alimentos preferidos por los colombianos, como las arepas u otros antojos.

“Lo más difícil cuando uno quiere cambiar su alimentación es buscar alternativas para comer. Con nuestros planes, las personas accederán a una gran gama gastronómica, que va siempre acompañada por un nutricionista al cual se le puede consultar las cosas que quieras” comenta Andrade, CEO de Manzana verde, quien también señala que “los usuarios podrán regular la cantidad de calorías que necesitan consumir para lograr sus objetivos, donde las arepas, la carne, los frijoles, entre otras cosas, no desaparecen 100% del menú diario”.

Actualmente, esta startup aterrizó en Colombia y está solo disponible en Bogotá, pero en los próximos meses comenzarán a arribar a otras partes del país. Por el momento, ya tienen presencia en Perú y México y han ayudado cambiar la vida a miles de personas.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
La Nota Económica

La Nota Económica

Estos son los factores críticos para la aceleración de la transformación digital de las empresas en Colombia

empresas intersystems avances}
De acuerdo con el estudio “Continuidad del negocio y modernización de las aplicaciones”, patrocinado por InterSystems, realizado a 138 de...

¿Cómo afecta el incremento del IPC a los arrendatarios en Colombia?

pareja-sonriente-firma-contrato-casa-nueva
El Incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia tiene un impacto directo en los arrendatarios, pues el...

En el último año, el número de ciberataques en América Latina creció un 38%

Ciberseguridad_Latam
Colombia ocupa el quinto lugar de la región entre los países más vulnerables, expertos alertan a las empresas a invertir...

Digitalizar el área de Recursos Humanos de las empresas ¿una realidad?

Successful company with happy business employees in modern office
 Más del 38,2% de las empresas latinoamericanas ya realizan las evaluaciones de desempeño de sus colaboradores a través de un...

Así se comporta el microcrédito de consumo en las mujeres

Seasonal sale discounts. Presents purchase, visiting boutiques, luxury shopping. Price reduction promotional coupons, special holiday offers. Vector isolated concept metaphor illustration
El 75 % de los microcréditos de consumo que ha otorgado Sistecrédito han sido entregados a la población femenina. LaOrganización...

100 empresas colombianas se unen para ser motor de cambio social y ambiental en el mundo

Vamos más
En Colombia cada día son más las empresas que asumen un rol activo desde lo social y ambiental en sus...

Perú fortalece relaciones comerciales con Colombia en el Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco

industrial-port-container-yard
Perú es un gran aliado en el sector de exportación para Colombia, con un intercambio comercial de  USD 559 millones...

Hospitality la nueva forma como los jóvenes invierten en plataforma

Inversión
En la actualidad, las nuevas generaciones se enfrentan a un complejo desafío por factores tan diversos como el desempleo, la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: