La Nota Económica

RappiPay se convierte en entidad financiera

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gabriel Migowski, CEO RappiPay Colombia 12

Con más de 800 mil clientes, la fintech más grande de Colombia logró en tiempo récord la autorización para operar como entidad financiera.

RappiPay, entidad financiera controlada conjuntamente por Rappi y el Banco Davivienda., logró la autorización de funcionamiento como Compañía de Financiamiento por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Eso quiere decir que las colombianas y colombianos contarán con más alternativas para manejar su dinero. La entidad ampliará las opciones de productos financieros con la facilidad, transparencia, seguridad, beneficios y atención personalizada que han caracterizado sus productos actuales como la RappiCard.

RappiPay empezó en abril de 2019 como una nueva forma ágil y fácil de manejar dinero. La billetera originalmente utilizó la plataforma Daviplata para que sus clientes pudiesen  hacer pagos, giros y compras con extrema facilidad. En 3 años más de 800 mil clientes optaron por hacer parte del futuro. Ahora los productos de depósito y ahorro serán ofrecidos por la entidad financiera RappiPay sobre su propia plataforma. Todos los productos de depósito contarán con la protección de Fogafin y la vigilancia de la Superfinanciera.

En junio de 2021, RappiPay lanzó la RappiCard, la tarjeta de crédito con los mejores beneficios del mercado, sin cuota de manejo al alcance de todos. A la fecha son casi 200 mil clientes de la RappiCard que se enamoraron de la atención exclusiva y personalizada de los Personal Bankers.

Los Personal Bankers son jóvenes recién egresados de diferentes universidades del país que entran a la empresa haciendo lo más importante: atendiendo de forma rápida y conclusiva a los clientes. Sumado a ello, por no tener cuota de manejo y por el cashback en todas las compras, la RappiCard ha ahorrado en menos de 1 año a muchos  de sus clientes más de 1 millón de pesos individualmente. Gracias a esos factores, el NPS (Net Promoter Score, medida de satisfacción) es de 80 puntos, uno de los más altos del país.

“Logramos la autorización de la Superfinanciera en tiempo récord gracias al altísimo nivel de nuestro equipo que consolida experiencia de players líderes en el sector financiero en todo el mundo y a la dedicación constante de recursos, tiempo y foco de nuestros accionistas, Davivienda y Rappi,» comenta Gabriel Migowski, CEO de RappiPay Colombia.

«Para los clientes, lo que se viene son productos cada vez más innovadores siempre pautados por la transparencia, facilidad, seguridad, beneficios y atención personalizada,» agrega Migowski.

En relación a los objetivos para final de 2022 en tamaño, la entidad resalta que su meta primera siempre es la satisfacción máxima de sus clientes. La fuente de crecimiento de RappiPay no son inversiones en mercadeo, si no sus propios clientes con alto nivel de satisfacción que comparten con sus amigos y colegas lo contento que están con sus productos.

Con la entrada en funcionamiento como entidad financiera, Rappipay generará más de 400 empleos directos enfocados en jóvenes que buscan crecer en una empresa de tecnología, estar en continúo aprendizaje y hacer a los clientes felices. Más de 50 de esos jóvenes que entran como Personal Bankers ya ocupan cargos relevantes dentro de la entidad en diferentes lugares del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: