La Nota Económica

Las mipymes en Bogotá y la Región representan el 99% del tejido empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixbay.

Bogotá y la Región es un territorio de servicios. Del total de mipymes activas 211.734 pertenecen a ese sector, 53.167 al sector industria, y 127.279 al sector comercio.

En conmemoración del Día Internacional de las MiPymes, que se celebra el 27 de junio, la Cámara de Comercio de Bogotá resalta la labor de quienes sostienen el empleo en Bogotá y la Región. Y es que las MiPymes activas alcanzan la cifra de 392.180, de las cuales 365.033 son micro, 21.020 pequeñas, y 6.127 medianas, de acuerdo con los datos del registro mercantil con corte a mayo de 2022.

Según estos mismos datos, esta es una región de servicios. De las 392.180 mipymes activas en Bogotá y los 59 municipios de la jurisdicción CCB, 211.734 pertenecen al sector servicios, 127.279 al sector comercio y 53.167 al sector industria. El 25% de las empresas son lideradas por mujeres (96.643), el 32% por hombres (123.970) y el 44% no informa el género o no aplica para personas jurídicas.

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la CCB afirmó que “se debe hacer un gran reconocimiento a las miymes, que representan el 99% del tejido empresarial en el caso de Bogotá y la región, y son quienes han liderado el proceso de consolidación de la reactivación en Colombia. El sector privado genera el 96% del empleo en el país y no es menor que las MiPymes sean la más grande parte del sector privado. Desde la CCB nuestro compromiso está con la formalización, fortalecimiento, capacitación y acompañamiento de este segmento de empresas”.

Precisamente, la Cámara de Comercio de Bogotá cuenta con más de 600 servicios gratuitos para las MiPymes, tanto así que en los últimos ocho años 231.563 de estas empresas se han beneficiado de los servicios de fortalecimiento empresarial de la CCB. 

Servicios a disposición de las mipymes

Con herramientas gratuitas se brinda acompañamiento y seguimiento personalizado acordes con las necesidades específicas de cada negocio, de forma tal que les permita identificar sus necesidades actuales, implementar soluciones, medir los resultados, crecer y salir de esta coyuntura. Desde 2020, más de 310.000 personas han accedido a estos servicios. Allí encuentran espacios de formación, asesorías personalizadas, plataformas de comercio electrónico, así como la posibilidad de establecer contacto con otros empresarios y clientes, explorar oportunidades sectoriales, y acceso a contenidos en tecnología, financiamiento, gestión administrativa, entre otros.

La CCB tiene disponible la plataforma Bazzarbog, una vitrina digital gratuita que impulsa la comercialización de los productos de las empresas facilitando la conexión entre estas y los compradores. A la fecha, más de 23.580 productos están en Bazzarbog.

Negocia, es una plataforma para que los empresarios hagan negocios B2B y con ello amplíen sus proveedores y clientes. A través de esta iniciativa se cuenta con una comunidad empresarial para hacer negocios de 4.908 empresas en 38 municipios distintos a Bogotá y 11 países diferentes.

La Escuela de Transformación Digital, es un sitio donde las empresas pueden acceder a programas de formación, acompañamiento personalizado gratuito y a herramientas tecnológicas para implementar en el día a día de sus negocios. Esta funciona 7/24 y trata temas como: ‘marketing’ digital, ventas ‘on line’, automatización de procesos, optimización de la operación con tecnología, analítica web, logística para comercio electrónico, y pagos digitales, entre otros.

Está a disposición de las empresas la red de voluntariado más importante del país al sumar más de 547 mentores. En 2022, la apuesta es que esta red pueda servir colectivamente para que existan más y mejores empresarios y empresas y lograr una sociedad más próspera y equitativa.

Para las necesidades sectoriales, hay 10 programas enfocados en la reactivación económica entre los que se encuentran los programas para el sector de gastronomía y alimentos; el sector salud; las inmobiliarias; las peluquerías, spas y bienestar; droguerías y tiendas naturistas, entre otros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: