La Nota Económica

¿Cómo evitar el sobre endeudamiento en las empresas? DataCrédito Experian entrega recomendaciones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

DataCrédito Experian recomienda plazos de endeudamiento de acuerdo con las necesidades de su empresa, y sus disponibilidades de recursos de liquidez, para que el historial crediticio no se vea afectado.

Uno de los elementos primordiales para tener en cuenta y mantener estables las finanzas de una empresa es la decisión de endeudarse, un camino que en muchos casos es inevitable, pues será la manera de continuar con la operación normal o de crecimiento de cualquier compañía.

De acuerdo con Juan Carlos Tamayo Vicepresidente Comercial de Pequeñas y Medianas Empresas de DataCrédito Experian: Lo principal a la hora de solicitar un crédito es evitar que este represente un sobre endeudamiento, para que las empresas no generen obligaciones financieras que no puedan sostener en el tiempo. Existen tres tipos de endeudamiento y, de acuerdo con las necesidades particulares de cada empresa, se debe evaluar cuál es la mejor opción:

  • Largo plazo: es ideal para la compra de maquinaria nueva, ampliación de espacios, bodegas o redes de distribución. Se estima que este tipo de endeudamiento es a largo plazo, teniendo una proyección superior a cinco años.
  • Mediano plazo: en este caso puede usarse para financiar el crecimiento de una empresa, por ejemplo, en la compra de más insumos, ampliar la planta de personal, agilizar las operaciones, entre otros. Este tipo de endeudamiento se puede considerar de mediano plazo y puede ir entre uno a cinco años.
  • Corto plazo: destinado a cubrir los desfases que hay entre el dinero que se recibe por ingresos o ventas y lo que efectivamente se tiene que pagar. Dependiendo de las costumbres comerciales a veces los clientes piden crédito de 30 días, sin embargo, los bancos ofrecen lo que se conoce como las líneas de capital de trabajo, esto se considera financiamiento de corto plazo, es decir, con un plazo inferior a un año

Superar el endeudamiento recomendado genera una alerta. Dependiendo del apetito de riesgo que tengan las entidades que evalúan el crédito pueden llegar a cerrar las posibilidades de otorgar crédito por ver que hay un mayor nivel de exposición, así mismo pueden generar la solicitud de mayores garantías para respaldar la deuda y un cobro con tasas de interés más altas.

Recomendaciones para evitar el sobre endeudamiento

El entender, consultar y cuidar el puntaje de crédito de DataCrédito que las empresas obtienen, producto de su experiencia crediticia, es necesario, así como el cumplimiento de sus obligaciones, las cuantías que les han sido otorgadas por el mercado y los plazos de pago. Para las entidades originadoras esa información y puntaje también es muy importante en la toma de sus decisiones al momento de evaluar un riesgo.

Las empresas deben gestionar adecuadamente su puntaje de crédito, reconociendo la información que las Centrales de Riesgo reportan, para poder tomar acciones sobre algún caso imprevisto. Es muy importante no sobre endeudarse y por eso las empresas deben ser más conscientes del endeudamiento que están manejando”, enfatizó Tamayo.

Hay otras variables que tienen un impacto en el tiempo, como la experiencia crediticia, el comportamiento de pago, o el número de créditos abiertos y cerrados, por eso se debe hacer una planeación al momento de solicitar y a abrir una nueva obligación financiera, no vaya a ser que representen deudas imposibles de pagar.

Crecer es importante, pero hay que hacerlo controlando el riesgo, analizando la consecución de una buena caja que les permita a las empresas cumplir con sus obligaciones, esta es la mejor carta de presentación, la puntualidad histórica que se tenga en el cumplimiento de las obligaciones financieras.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: