La Nota Económica

Colombia ocupa la posición 26 con mayor índice de felicidad en el mundo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
happy-entrepreneur-texting-on-mobile-phone-while-sitting-on-break-in-outdoor-cafe

El 90% de las personas coinciden en que la mayor fuente de felicidad es la salud física y el bienestar, mientras que los mismos encuestados coinciden en dedicar tiempo a las redes, es la menor fuente de felicidad con un 48%.

En el más reciente estudio “Felicidad Global 2022”, la consultora internacional IPSOS publicó la medición realizada -entre el 19 de noviembre y 3 de diciembre de 2021- a más de 20.000 personas en 30 países por medio de su plataforma online Global Advisor, donde se destaca que Colombia ocupa la posición 26 con mayor índice de felicidad; siendo países bajos el más feliz con un 86%, seguido por China y Gran Bretaña con 83%.

El estudio evidencia en cifras los índices de felicidad a nivel mundial tras la coyuntura ocasionada por la COVID-19, donde se detalla qué hace felices a las personas en su entorno y núcleo cotidiano; cómo la pandemia afectó su estado emocional, y cuál es la imagen que tienen del rumbo del país.

A nivel latinoamericano, el ranking regional en cuanto al índice de felicidad se ubica de la siguiente manera: Canadá (80%), Estados Unidos (76%), México (65%), Brasil (63%), Perú (54%), Colombia (54%), Chile (53%) y Argentina (48%).

El 90% de las personas coinciden en que la mayor fuente de felicidad es la salud física y el bienestar, mientras que los mismos encuestados coinciden en dedicar tiempo a las redes, es la menor fuente de felicidad con un 48%.
Cabe resaltar que esta encuesta a su vez permitió medir diferentes aspectos cotidianos basados en la cultura y nivel de desarrollo, donde influyen los resultados de manera significativa.

Por otra parte, las cifras demuestran que el 90% de los encuestados a nivel global conservar su salud física y tener un óptimo bienestar es lo más importante, en Colombia esta categoría actualmente prima sobre el índice de felicidad; sin embargo, según la mayoría de los colombianos el futuro del país no va en la dirección correcta, solo el 20% tiene una percepción favorable.

Según Juan David Giraldo, Chief Client Officer de Ipsos Colombia, “esta muestra nos confirma que a nivel mundial muchas naciones se están reponiendo de los estragos causados por la coyuntura de la pandemia, y de a poco, han ido encontrando un sentido y sentimiento favorable frente a los nuevos retos en sus vidas cotidianas. Las cifras, a su vez, indican una favorabilidad dentro de un año en cuanto a la mejoría para la región latinoamericana”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: