La Nota Económica

Cerca de $2 billones han sido destinados a la internacionalización empresarial en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
10 años TLC con EE. UU.

En el marco de los 10 años del TLC con Estados Unidos, Bancóldex presentó el balance de apoyo a la internacionalización de las empresas colombianas. El presidente de la entidad hace énfasis en la prioridad de incrementar las exportaciones.

En el marco de los diez años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, se llevó a cabo en Barranquilla el foro 10 años del TLC con Estados Unidos: análisis, perspectivas y retos, de AmCham Barranquilla y la Cámara de Comercio Colombo Americana, con el apoyo de Bancóldex y ProColombia.

El evento contó con la participación de actores nacionales del sector de comercio exterior como Flavia Santoro, presidente de ProColombia y Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex. En el encuentro se discutieron los principales resultados y oportunidades que han surgido a nivel nacional con la relación comercial entre ambos países.

Al respecto, Javier Díaz Fajardo, presidente del Banco de desarrollo empresarial, destacó que “el país debe tener necesariamente mayor sostenibilidad con el fin de incrementar las exportaciones hacia el mercado de Estados Unidos, creo que todos estamos apuntando hacia la misma dirección. En Bancóldex, entre 2018 y 2022, con nuestro portafolio para la internacionalización, hemos desembolsado casi $2 billones, beneficiando a más de 600 empresas. La financiación es la mejor manera de garantizar el crecimiento sostenido de las empresas, así como su inserción y permanencia en los mercados internacionales”

Al foro asistieron más de 100 empresarios, jefes de comercio exterior, líderes gremiales e invitados especiales de la Embajada de Estados Unidos en Colombia. El evento reafirmó la importancia de la región caribe en el contexto nacional, que busca seguir fortaleciendo el comercio internacional y, sobre todo, las relaciones bilaterales con el país norteamericano. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Primera colombiana admitida y becada en TETR College of Business, la Universidad donde estudian y crean Empresas, mientras recorren 7 países

Bogotana
Mariana Bárcenas fue admitida, becada y nombrada como Embajadora regional de TETR. La bogotana Mariana Bárcenas fue admitida como parte...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: