La Nota Económica

5 recomendaciones de inversión tras un nuevo gobierno

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Dinero Colombiano

Especialistas en finca raíz en Colombia y en el exterior dan sus puntos de vista en materia de inversión ante la incertidumbre de la llegada de un gobierno de izquierda al país.

Ser reactivos ante las inversiones, diversificar los bienes inmuebles en un portafolio extranjero, aprovechar los buenos precios del mercado, invertir en turismo y confiar en Dios, son los 5 consejos que expertos en bienes raíces les hacen a los colombianos con la llegada de un nuevo gobierno.

Para nadie es un secreto que el país paso a tener un gobierno de izquierda lo que está generando incertidumbre y no por ello se deben tomar decisiones a la ligera.

Juan Camilo Lovera y Alejandra Velandia, CEO’s del holding Vivamos de los Bienes Raíces, hacen 5 recomendaciones en lo que a inversiones de finca raíz se refiere.

Lo primero es no alarmase, pero tampoco dormirse, eso significa ser reactivos frente a las inversiones y educarse para saber cuál sería el negocio en el que se debería invertir, por lo que Lovera recomienda tomar decisiones inmediatas. “Los líderes se anticipan, los dormidos reaccionan”, señala.

En ese sentido lo más importante es educarse financieramente para que el miedo no los paralice.

Considerar diversificar fuera del país es la segunda recomendación, no sin antes hacer cuentas de acuerdo a lo que usted tenga destinado para invertir y analizar la rentabilidad que ese negocio le puede dejar.

Es por tal razón que la pareja de inversionistas sugiere invertir en mercados sólidos como Estados Unidos, México, República Dominicana y Panamá que aseguran rentas dolarizadas.

De otro lado, una tercera alternativa sería la oportunidad de comprar bienes inmuebles en Colombia. “Esto lo digo porque una posible fuga de capital en el país permitiría que el precio para la adquisición de finca raíz baje”, dice Lovera.

Así mismo, señalaron los expertos que no todo es pensar en el exterior. Vale la pena hacer inversiones en turismo en Colombia en ciudades como Medellín, Cartagena, Santa Marta y en municipios como Villa de Leyva y Guatape, zonas que son visitadas por turismo extranjero. Esta sería una cuarta sugerencia.

Finalmente, Lovera y Velandia, expertos de la firma Vivamos de los Bienes Raíces, plantean un quinto consejo, y quizás el más importante para ellos, y es poner toda la confianza de sus inversiones en Dios. “Aunque suene un poco filosófico de todos depende el progreso de este país”, dijo Velandia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: