La Nota Económica

Más de 1.700 alertas climáticas ha emitido Contactar en esta época de lluvias

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Lluvias

Las lluvias continuarán en la Región Andina e inicia temporada de lluvias en la Amazonía y Orinoquía.

Los efectos del cambio climático siguen afectando al país por las intensas lluvias que han permanecido este año. Con la información oficial emitida, Contactar prevé esta temporada se seguirá extendiendo por tres razones: el fenómeno de La Niña, la temporada de huracanes que trae como consecuencia nubosidad en la Región Andina y  porque junio se caracteriza por ser temporada de lluvias en la Región Amazónica y la Orinoquía.

“A través de nuestras herramientas climáticas advertimos a nuestros clientes sobre los fenómenos que se pueden presentar para que analicen su plan de gestión del riesgo y prevean los efectos en su negocio”, aseguró el vicepresidente de Riesgos de Contactar, Jorge Borrero.

Contactar ha emitido 1.737 alertas climáticas con deslizamientos (34 %) y crecientes súbitas (22%), consecuencias del exceso de lluvias en el país, así como de las heladas (18%), que en su mayoría se vuelven causa de los incendios (26%) por la vegetación que queda descubierta y propensa a estos eventos.  

Adicionalmente, hemos realizado acompañamiento especial en las regiones más impactadas para que los microempresarios fortalezcan sus habilidades en la gestión del riesgo climático en sus negocios.

Estas son las herramientas climáticas a disposición de los microempresarios rurales:

  • Mapas Contactar de Riesgo Climático, para conocer de manera profunda a sus clientes y los riesgos climáticos a los que están expuestos, con base en la información de fuentes expertas.
  • Boletines agroclimáticos Contactar recomendaciones de acuerdo con la predicción climática por departamentos, productos y sectores con periodicidad trimestral.
  • Alertas Climáticas Contactar, que se difunden semanalmente y se ajustan de acuerdo con las necesidades de nuestros clientes y su región de influencia.
  • Alertas Sanitarias Contactar, con información sobre plagas y enfermedades derivadas de los fenómenos naturales para que los empresarios y agricultores puedan tomar decisiones informadas.
  • Reportes de Riesgo Climático Contactar, canal en el que nuestros colaboradores y clientes nos informan sobre la ocurrencia de eventos climáticos de su zona de influencia.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: