La Nota Económica

Así avanza la activación del plan de trabajo con Chile para aguacate Hass

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed (2)

La producción del aguacate y las exportaciones vienen en un continuo crecimiento, posicionando al país como el segundo productor de esta fruta y el quinto exportador a nivel mundial.

Correspondiendo al interés del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) por las exportaciones de aguacate Hass colombiano, desde el pasado 6 de junio el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se encuentra atendiendo la visita de una misión chilena que se encuentra en el país, para validar la implementación y el cumplimiento de los requerimientos establecidos en el plan de trabajo para exportar esta exquisita fruta.

La visita se realizó a los lugares de producción postulados y las plantas empacadoras, ubicados en Sonsón, Antioquia, y Dos Quebradas, Risaralda, en donde se mostró la implementación de las disposiciones del plan de trabajo y el sistema de registros vegetales para exportación en fresco.

“La importancia de la visita de los funcionarios del SAG de Chile es la activación del plan de trabajo operacional que se había suscrito ya entre Colombia y Chile, pero a pesar de estar suscrito hacía falta la verificación del par del ICA en este país”, resaltó la gerente seccional del ICA, en Antioquia, Dionisia Yusti Rivas.

La apertura de este plan de trabajo ofrece a los productores y exportadores de aguacate Hass colombiano la posibilidad de tener más lugares de exportación para esta especie vegetal.

El número de lugares de producción registrados en Antioquia con aguacate Hass es de 1.395 a la fecha.En áreas sembradas, en el país, hay 79.832 hectáreas de aguacate de diferentes variedades, de las cuales aproximadamente 40.000 pertenecen a la variedad Hass. De estas se encuentran registradas ante el ICA 24.424 hectáreas para el mercado de exportación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: