La Nota Económica

Super Pagos busca apoyar al crecimiento de los micronegocios y digitalizar el sector

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Apoyo tenderos (1)

Lo hará a través de refacil.com marca líder del grupo.

Colombia es bien conocida por crear empresas y startups emergentes que están solucionando muchas problemáticas que anteriormente estaban desatendidas. Actualmente el ecosistema cuenta con más de 1.100 startups y se consolida como una de las más competitivas de la región.

Recientemente, un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest y Finnovista, arrojó que el número de emprendimientos Fintech en 2021 fue de 2.482 en la región, lo que significó un crecimiento de 112% si se le compara con 2018.

En Colombia, la mayoría de las necesidades surgen de los micro comercios, que actualmente son más de 5 millones, entre tiendas de barrio, minimercados, papelerías, farmacias y más, que no contaban con un sistema financiero y tecnológico que les permitiera crecer y digitalizarse.

Ante dichas necesidades, nace refacil.com la marca líder del grupo Super Pagos, una startup que nació en el Eje cafetero Colombiano, y su foco es brindar créditos, pagos, y multiproductos que impulsan la transformación digital de los micro comercios de Latinoamérica, permitiendo centralizar en una solución completa y muy fácil de usar, la posibilidad de aumentar los ingresos del negocio al poder ofrecer a sus clientes productos digitales de consumo masivo, además, de otras opciones de pago, diferentes al efectivo.

Esta fintech fue fundada en el 2019 por Baudoin Pineda, un joven colombiano de procedencia campesina, quien, siendo conocedor de la problemática de los comercios, por su propia experiencia y la de sus familiares, decide crear un grupo de trabajo que permite entregar una solución tecnológica integral para los micro comercios del país.

Gracias a esta plataforma los comercios colombianos pueden realizar pagos de facturas de servicios públicos y privados, solicitar créditos, microseguros, acceder a servicios de corresponsalía bancaria, pines de entretenimiento, entre muchos más. Actualmente, refacil.com tiene cobertura en todo Colombia, donde más de 4 millones de usuarios se benefician de esta solución con más de 7 millones de transacciones registradas por mes.

“Hemos crecido porque la solución está enfocada en las necesidades y problemática de los micro comercios, una necesidad desatendida que la región requería, este año estamos enfocados en llegar y expandirnos a más países de Latinoamérica, cada vez iremos integrando más soluciones; hacia los próximos años queremos enfocarnos en nuevas líneas de producto como: opciones de pago, de crédito y una expansión internacional”, menciona Baudoin Pineda, Presidente y Cofundador de refacil.com.

Impulsando el crecimiento de los micronegocios y brindando oportunidades de empleo

No solamente la startup ofrece soluciones disruptivas en Colombia, sino que, a raíz de su creación, refacil.com genera más de 80 empleos directos, alrededor de 500 indirectos y está presente en 750 municipios de los 32 departamentos colombianos. Además, la startup ha creado un programa de formación gratuita para sus clientes, donde 35.000 tenderos pueden acceder a más de 900 cursos, los cuales son enfocados en habilidades técnicas, y en conocimientos sobre: economía, innovación, creatividad, negocios, marketing, ventas, entre muchas más, buscando que cada vez los microempresarios puedan tener conocimientos y herramientas para hacer crecer sus negocios.

Además, de la construcción de alianzas estratégicas como la que recientemente han anunciado con Bancolombia, para que más de 200.000 comercios logren hacer transacciones por QR, esto permitiría que los negocios crezcan y obtengan más herramientas digitales.

El crecimiento de Refácil y los grandes planes que tiene a mediano plazo son solamente la respuesta de los micronegocios que han confiado en esta solución de crecimiento económico en donde todos salen ganando. Este año la startup está enfocada en conseguir una inversión para lograr su internacionalización, una vez conseguidos esos fondos su crecimiento y expansión a otros países de Latinoamérica sería una realidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: