La Nota Económica

Banco Mundo Mujer, Uniatónoma del Cauca y Bantotal se unen para potencializar el talento de los jóvenes caucanos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BMM2_8425

El convenio para poner en marcha el diplomado: Desarrollo de soluciones de software para el sector bancario, en pro del desarrollo sostenible de la región y el fortalecimiento del talento humano caucano.

Comprometidos con el desarrollo sostenible de la región, y en pro del fortalecimiento del talento humano caucano, la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, el Banco Mundo Mujer, y la empresa internacional uruguaya Bantotal, lideran la puesta en marcha del diplomado: Desarrollo de soluciones de software para el sector bancario.

Esta primera promoción tendrá una duración de 208 horas, y se llevará a cabo entre los meses de julio a septiembre de 2022. Los estudiantes que inicialmente recibirán el titulo serán quince colaboradores del Banco Mundo Mujer y quince de la Uniautonoma del Cauca.

“Los jóvenes caucanos necesitan acceder a más oportunidades laborales dignas y tangibles que impulsen a las empresas del territorio, los inviten a quedarse, a desarrollarse y a crecer, para contribuir con el progreso de la región”, menciona Leonor Melo de Velasco, presidente del Banco Mundo Mujer.

El Diplomado llegó para quedarse. Les permitirá a los profesionales en Ingeniería de Sistemas, Finanzas y Contaduría, o a quienes hayan culminado séptimo semestre de Ingeniería de Software y Computación, adquirir o reforzar competencias en el mundo bancario y el área bursátil, ganar conocimientos en metodologías de desarrollo de software, aprender del manejo de grandes volúmenes de datos y reforzar sus habilidades blandas, entre otras.

Así mismo, en su plantilla de profesores, figurarán expertos del sector bancario, académico y tecnológico. También servirá como opción de grado para los estudiantes de la Uniatónoma que participarán.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: